_
_
_
_
Resultados

La Caixa gana un 11,3% más por el empuje de las participadas

La Caixa obtuvo un beneficio de 532 millones de euros en el primer semestre, con un incremento del 11,3%. Los ingresos de las participaciones ascendieron a 449 millones, convirtiéndose en el principal motor de crecimiento. El negocio bancario también registró un buen comportamiento, con más ingresos por comisiones.

Ebeneficio neto atribuido de la primera caja española se situó en los 532 millones de euros en el primer semestre de este año, lo que representó un incremento del 11,3% sobre el mismo período del ejercicio anterior. Los dividendos y los resultados por puesta en equivalencia (netos de la amortización de fondos de comercio) de la cartera de participadas crecieron un 14%, hasta los 449 millones.

Con todo, el negocio tradicional bancario también registró un buen comportamiento, con un margen de explotación de 714 millones, que contabilizó un incremento elevado del 28%. Fuentes de La Caixa señalaron que este último porcentaje se consiguió por la política de contención de los gastos, que sólo crecieron un 5,1%. Esto supuso una mejora del 2,9% del nivel de eficiencia de la entidad, que se situó en 59%. Las mismas fuentes destacaron que este ratio puede mejorarse, pero que también responde a la fuerte política de apertura de oficinas de los últimos años (instaló 100 establecimientos nuevos respecto a junio de 2003). La Caixa espera alcanzar un nivel de eficiencia interno del orden del 50% en el año 2007.

El margen de negocio, el indicador que a juicio de La Caixa refleja de forma más fiel la evolución del negocio tradicional y de las participadas, alcanzó los 884 millones, con un incremento del 17,2%. La entidad realizó unas dotaciones por insolvencias y extraordinarios de 239 millones, con un incremento del 30%. El volumen del negocio bancario del grupo ascendió a 223.080 millones, con un incremento del 17,5%. Los recursos totales de clientes sumaron 136.888 millones.

Un portavoz de la caja que preside Ricard Fornesa señaló que las normas NIC que ha esbozado el Banco de España no van a variar la estrategia de inversión de la entidad, porque entiende que las recomendaciones valoran la influencia significativa en la cartera de participadas. En este sentido, las mismas fuentes señalaron que La Caixa no variará la participación del 14,7% que mantiene en Banco Sabadell.

Un total de 1,1 millones de clientes 'online'

La caixa ha potenciado su liderazgo en banca on line, con un total de 1,1 millones de clientes operativos, que supusieron un incremento del 26% sobre el primer semestre de 2003. La Caixa cuenta con 2,8 millones de clientes dados de alta. Además, las operaciones han registrado un aumento espectacular del 56,1%, hasta un número de 375,3 millones. A través de la banca por Internet se realizan actualmente el 46% de las transferencias, el 64% de las operaciones de factoring, el 50% de los envíos de ficheros de pago y el 67% de las domiciliaciones. La Caixa cerró junio pasado con 440.000 clientes más que en los primeros seis meses del año pasado, hasta un total de nueve millones de usuarios. El parque de tarjetas alcanzó los 7,5 millones en el mismo período, con un 10% de crecimiento. La entidad cuenta con una red de 4.767 oficinas (ritmo de apertura de 100 al año), y con una plantilla de 24.691 empleados.

Las plusvalías latentes se sitúan en 4.890 millones

El valor de mercado de la cartera cotizada es de 15.340 millones de euros, con unas plusvalías latentes de 4.890 millones. Por si fuera poco, las participadas cuentan con una extremada liquidez, porque el 80% del total cotiza en Bolsa (excluyendo la presencia en el capital de Caprabo y Panrico). Durante el primer semestre del año en curso, La Caixa ha adquirido el 1,5% de Telefónica, situando la participación en el 5,03%, el 2,2% de Gas Natural (34,5%), el 0,4% de Abertis (17,4%). La única operación realizada en el segundo trimestre ha sido la adquisición por 25 millones del 35% de la sociedad propietaria de Port Aventura, aumentado su presencia hasta el 80% del capital. El grupo ha desembolsado 185 millones por la suscripción de la ampliación de capital realizada en Banco Sabadell, para la compra de Banco Atlántico. Un portavoz de la entidad indicó que La Caixa mantiene su plan de invertir en empresas a largo plazo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_