_
_
_
_
Arbitraje

Los expertos creen que la Ley de Arbitraje convierte a España en foro internacional

Expertos como el presidente de la asociación americana de arbitraje, William Slate, creen que la nueva Ley de Arbitraje convierte a España en un polo de atracción para la realización de arbitrajes trasatlánticos. Según Slate, que participó en un foro sobre arbitraje organizado por las Cámaras de Comercio, 'el nuevo marco normativo español constituye una oportunidad única para que las empresas americanas con negocios en Europa puedan zanjar sus controversias sin acudir a los tribunales'.

Durante las jornadas empresas españolas destacaron la celeridad y seguridad jurídica de los laudos como las principales características que motivan la elección de esta vía para zanjar los conflictos mercantiles de ámbito internacional. No obstante, consideran que el coste del arbitraje, en contra de lo que muchas veces se asegura, es aún elevado.

Otras de las ventajas de los arbitrajes que atraen a las empresas es la especialización e imparcialidad de los árbitros. Asimismo, consideran que hay que evitar la judicialización y abandonar la práctica de que sean las partes las que propongan a los árbitros. En este sentido, las cortes de arbitraje, que tienen una lista pública de árbitros, aseguran la imparcialidad del sistema.

Por su parte, el presidente del Consejo General de la Abogacía, Carlos Carnicer, señaló que la sociedad debe entender que el arbitraje es una forma de hacer justicia y constituye la solución pacífica para resolver un conflicto.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_