_
_
_
_
CincoSentidos

Clooney se pone tras la cámara

El guión de Confesiones de una mente peligrosa es uno de los más jugosos de Hollywood, así que George Clooney no se lo pensó dos veces a la hora de implicarse en el proyecto y estrenarse tras la cámara. La película, presentada en el Festival de Berlín, cuenta la historia de un legendario showman con una doble vida: productor de televisión de día, asesino de la CIA de noche. Está basada en un libro del productor Chuck Barris, productor de programas que se han convertido en leyendas de la televisión.

Clooney y su socio en la productora Section 8 Productions, Steven Soderbergh, repararon en el actor Sam Rockwell para el papel de Chuck, un hombre atrapado entre dos mundos, el del entretenimiento y el del espionaje. Le acompañan en el reparto Drew Barrymore, como Penny, la novia de Barris, y Julia Roberts, Rutger Hauer y Clooney, en el papel de agente de la CIA Jim Byrd.

El cineasta danés Ole Bornedal adapta a la pantalla el libro Dina, del autor noruego Herbjorg Wassmo. La pequeña Dina es la culpable de un trágico accidente que su padre jamás perdonará. Aislada y odiada, se convierte en una mujer que oscila entre la fantasía mórbida y una indómita pasión por la vida. Dina está interpretada por la actriz nórdica Maria Bonnevie, quien ha trabajado a las órdenes de Ingman Bergman, Gérard Depardieu y el ruso Christopher Eccleston.

Entre los estrenos de la semana destaca la producción hispano cubana Perfecto amor equivocado, que obtuvo el Premio del Público a la Mejor Película en el Festival de Cine de Comedia de Peñíscola. Gerardo Chijona retoma la línea iniciada en Adorables mentiras para retratar desde el humor y la ironía las conductas, anhelos, angustias y contradicciones de la sociedad cubana. Las historias de la película remiten al cine de Woody Allen, dice Chijona. 'Sus personajes son judíos y neoyorquinos. Los nuestros son cubanos'. La película cuenta con Luis Alberto García, Sancho Gracia, Susana Pérez y Yotuel Romero en sus principales papeles.

Edgardo Cozarinsky dirige Crepúsculo rojo, un drama en cuya producción también participa España protagonizado por Marisa Paredes. Cuenta la historia de Michel, hijo de un francés nacido en Buenos Aires, que regresa a París para rehacer su vida. Su única pertenencia es un valioso cuadro heredado de su padre, pero en París descubre que también ha heredado un pasado turbio.

Para el público adolescente, Deseando libertad, en la que la cantante Mandy Moore interpreta a la hija de un presidente de EE UU de incógnito en Europa, y Quiero ser superfamosa, una comedia de Walt Disney sobre las peripecias de una neoyorquina en Nueva Jersey. Está dirigida por Sara Sugarman y protagonizada por Lindsay Lohan (Ponte en mi lugar). Los pequeños, por su parte, disfrutarán con una nueva aventura de Shin Chan, el provocador personaje de animación japonés.

La cartelera se completa con el enfrentamiento de Steven Seagal con la mafia china en Venganza ciega y el documental La muerte de nadie, que reconstruye la biografía de Heinz Ches, el último ejecutado en España por el garrote vil.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_