_
_
_
_
Tribunales

La Audiencia condena a seis años de prisión a Benedicto Alfaro

La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado al empresario Benedicto Alfaro, propietario del desaparecido grupo de distribución alimentaria Alfaro, a seis años de prisión por un 'delito continuado de estafa de especial gravedad y con aprovechamiento de credibilidad profesional'.

Según la sentencia, Benedicto Alfaro estafó al intermediario financiero Baltasar Egea más de nueve millones de euros al principio de la década de los noventa, lo que condujo al agente financiero al suicidio, tras matar a su mujer e hijo, en mayo de 1993.

La Audiencia Nacional también condenó a Benedicto Alfaro a indemnizar a 132 perjudicados por la estafa con el pago de unos nueve millones de euros, más los intereses, aunque le absolvió de un delito continuado de falsedad en documento mercantil y de apropiación indebida.

La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional considera probado que Benedicto Alfaro acudió, a comienzos de los años noventa, al intermediario Baltasar Egea para captar financiación para su grupo, que en aquella época atravesaba una situación económica 'crítica'.

Según la sentencia, Alfaro consiguió que Egea le entregara entre 1990 y 1992 más de 1.500 millones de las antiguas pesetas -9,02 millones de euros- de inversores particulares, a cambio de unas letras que no pensaba satisfacer, debido a que el empresario era conocedor de que se trataba de 'dinero negro' que no podría ser reclamado por los cauces legales.

El tribunal considera que Benedicto Alfaro se aprovechó de su 'credibilidad profesional' al aparentar ante Egea 'que su grupo disfrutaba de una solvencia y liquidez de la que realmente carecía'. Sin embargo, ante la persistencia de los problemas económicos del Grupo Alfaro, el empresario comenzó a 'dilatar el cumplimiento de las obligaciones que asumió' y se negó a satisfacer los créditos a partir de 1992, continúa el escrito.

La sala apunta que Baltasar Egea, 'ante una situación tan crítica, pues tenía que satisfacer lo debido a los inversionistas', decidió poner fin a su vida.

El tribunal absuelve a la hija del empresario en la sentencia

La misma sentencia que condena a Benedicto Alfaro sirve para exculpar a su hija. La Audiencia Nacional ha absuelto a Carmen Alfaro, acusada de dos delitos continuados de estafa y falsedad en documento mercantil, al no estar acreditado que la entonces vicepresidenta del grupo ayudara a su padre en la trama.El tribunal también absolvió al intermediario financiero Juan Luis Aguirre Asensio, acusado de estafa, por considerar que el broker desconocía que el dinero que él mismo captaba entre pequeños inversores, y que iba a parar a manos de Alfaro, formaba parte del entramado ideado por el empresario.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_