_
_
_
_
CincoSentidos

La máquina perfecta

Mucho han cambiado las cosas en Maserati desde que Ferrari se hiciese cargo de sus operaciones dentro del consorcio Fiat. Sus productos ya no terminan 'desmontándose' con el paso del tiempo, gracias a un estándar de calidad mucho más riguroso que antaño.

Centro de esta corriente, llegaron hace tres años los nuevos cupé y su versión descapotable, el Spyder, aunque precisamente la naturaleza cabrio evidenciaba algún que otro fallo estructural. Para evitarlo nace el nuevo modelo. Y es que con un precio por encima de los 100.000 euros no valen medias tintas.

Así, el Spyder 04 es muy superior, si bien no presenta grandes novedades estéticas. Hay detalles como el nuevo guarnecido de puertas, más elegante y ergonómico, se añaden logos V8 en las aletas delanteras, mientras que el salpicadero ha variado la parte superior para incrementar la visibilidad o un nuevo soporte ubicado por detrás de los asientos para dejar abrigos.

Por último, se ofrece el programa de personalización Vintage capaz de rememorar la mejor tradición de los descapotables biplazas de Maserati. Incluye tomas aéreas laterales y cromadas en las aletas -como las del legendario 3500 GT, de 1957-, llantas de aleación pulidas y con siete apoyos, pinzas de freno plateadas, y manecillas de puerta y parrilla -con el emblema en rojo del 3500 GT-, igualmente cromadas.

Sin embargo, los cambios más interesantes se centran en apartados como el estructural, el mecánico o el de seguridad. Hablando del primero, se han incorporado refuerzos en la plataforma del vehículo, que además pasa a montar barras estabilizadoras posteriores más gruesas junto a un software para la suspensión activa Skyhook más avanzado. La resistencia a la torsión se incrementa un 20%, lo que permite aumentar la velocidad en curvas y, en conjunto, percibir una robustez superior. Por su parte, la transmisión automatizada Cambiocorsa (opcional), con levas en la dirección para cambiar de marchas, disfruta de una gestión más avanzada.

La seguridad incorpora el dispositivo MSP, un control de estabilidad que no sólo es desconectable, sino que permite escoger entre conducción normal y deportiva. Estas modificaciones consiguen un antes y un después en el Spyder, hasta el punto de ser la mejor generación del modelo. Está mejor ensamblado, su dirección es más directa y su aplomo, extraordinario. Casi parece un Ferrari a un precio más ventajoso.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_