_
_
_
_
Empleo

SCH ofrece a los sindicatos jubilaciones en vez de despidos

El SCH pretende llegar a un acuerdo laboral con los sindicatos el próximo lunes. Para ello, presentarán un plan de prejubilaciones para cerca de 600 trabajadores, los mismos que pretendía despedir este año, según los sindicatos.

La comisión de empleo del Santander Central Hispano (SCH), integrada por directivos del banco y los representantes sindicales, se reunirá el próximo lunes para llegar a un acuerdo laboral que ponga fin a sus diferencias. Ambas partes llevan los deberes hechos. Por ello es previsible que el conflicto laboral denunciado por los sindicatos el pasado mes quede zanjado.

El banco, que había renunciado a poner en marcha este año un plan de prejubilaciones, presentará el lunes nuevo programa de jubilaciones anticipadas. Las condiciones serán las mismas que las vigentes en 2003, y que según los sindicatos, deberían regir hasta finales de 2006, año en el que finaliza el acuerdo de empleo firmado entre ambas partes el pasado ejercicio.

El nuevo plan de prejubilaciones afectará a entre 500 y 600 empleados; la diferencia entre los trabajadores que el SCH ya ha despedido en este ejercicio -unos 130- y el resto que queda hasta completar el objetivo de reducir la plantilla en 700 empleados este año, según cifras manejadas por los sindicatos. Las prisas del banco por llegar ahora a un pacto laboral son lógicas. El reloj juega en su contra. El próximo 19 de junio está convocada la junta de accionistas del SCH, que se presenta bastante compleja.

El SCH quiere evitar una posible intervención de los sindicatos en este acto que venga a añadir más tensión de la ya prevista. No hay que olvidar que el banco cuenta ya con la casi segura intervención de algún accionista pidiendo explicaciones al presidente, Emilio Botín, sobre su situación y la del banco ante los dos casos judiciales por los que debe enfrentarse en próximas fechas -el de los pagos multimillonarios por jubilación de los ex directivos José María Amusátegui y Ángel Corcóstegui, y el de las cesiones de crédito-.

El banco también ha sufrido en estos días las críticas del Gobierno, sindicatos e IU, por las declaraciones realizadas por su consejero delegado, Alfredo Sáenz, atacando el Estado del bienestar.

æpermil;xito en la campaña de movilizaciones

Los sindicatos representados en el SCH iniciaron hace unas semanas una campaña denunciando la política de despidos emprendida por el banco este año. Según los sindicatos, el banco ha despedido injustificadamente a unos 130 trabajadores este año, aunque su plan es alcanzar los 700, financiados en gran parte con el fondo de pensiones de los empleados que está dentro del balance del banco -único que lo mantiene interno-. Esta fórmula ahorraría al SCH unos 240 millones de euros este año, frente a la vía tradicional de prejubilaciones. A ello se une que hasta ahora el coste de las prejubilaciones se ha cargado contra reservas, y todo indica que este año deberá hacerse contra resultados.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_