Esta asociación apunta que las 63.140 líneas instaladas en abril representan un descenso del 11,5 por ciento respecto a las 71.331 conexiones contratadas en el mes de marzo.
La AI advierte de que España ha tardado cinco años en alcanzar los 1,9 millones de líneas, y considera que de mantenerse el actual ritmo de crecimiento a finales del año 2005 tan sólo habrá 3 millones de conexiones en el país, "muy lejos de las previsiones" que sitúan el número de líneas para esa fecha en los 5 millones.
En el acumulado del año se contrataron un total de 250.003 líneas ADSL, lo que representa un aumento del 6,3 por ciento respecto a las 235.182 conexiones contratadas en el primer cuatrimestre de 2003.
Madrid y Barcelona se mantienen como las provincias españolas con más conexiones ADSL instaladas, con 383.797 y 368.470 líneas, respectivamente, seguidas muy de lejos por Málaga y Valencia, que cuentan con 82.944 y 81.830 conexiones, cada una. A continuación se sitúan Alicante, con 67.394 líneas ADSL; Baleares, con 63.304; Sevilla, con 62.146, y Las Palmas, con 60.267 conexiones.
La AI advierte de que "la brecha digital se extiende entre zonas urbanas y rurales", puesto que en el otro extremo de la balanza se encuentran provincias como Soria y Ávila, que sólo cuentan con 1.960 y 2.967 líneas ADSL, respectivamente.
En los últimos puestos del ránking también están las provincias de Zamora, con 3.150 conexiones; Teruel, con 3.258; Cuenca, con 3.221 líneas; Palencia, con 4.156, y la ciudad autónoma de Melilla, con 3.874 líneas ADSL.