_
_
_
_
Venta

Daimlerchrysler pone en venta su 10,5% en Hyundai por 850 millones

Daimlerchrysler y el principal grupo automovilístico surcoreano, Hyundai, han alcanzado un acuerdo para poner fin a la alianza estratégica e industrial que mantenían desde el año 2000.

El grupo germano-estadounidense venderá la participación del 10,5% que ostenta en la firma surcoreana por 850 millones de euros aproximadamente, informaron ayer ambas compañías.

Según los términos de este acuerdo, Hyundai comprará a Daimlerchrysler su participación del 50% en la empresa conjunta Daimler Hyundai Truck Corporation, especializada en la producción de motores para vehículos industriales. De esta forma, la compañía surcoreana contará con el 100% de esta sociedad.

Además, las dos partes han resuelto diferentes acuerdos en los ámbitos de licencias y de comercialización, y han puesto fin a las negociaciones para la constitución de otra empresa conjunta de vehículos industriales en Corea del Sur.

No obstante, ambas compañías mantendrán determinados acuerdos de colaboración, como el destinado al desarrollo de una familia de motores de cuatro cilindros y gasolina entre Daimlerchrysler, Hyundai y Mitsubishi, la distribución de los modelos Hyundai Atos y Verna en México a través de la red del grupo germano-estadounidense y el suministro de los motores OM 906 por parte de Daimlerchrysler a Hyundai.

La multinacional que preside Jürgen Schrempp tomó el 10,5% del capital de Hyundai en septiembre del año 2000 por un importe de 400 millones de dólares (340 millones de euros al cambio actual).

La salida del capital de Hyundai por parte de Daimlerchrysler se produce semanas después de que el grupo anunciara que no acudirá a la ampliación de capital de su socio japonés Mitsubishi.

Daimlerchrysler, que controla el 37 % de Mitsubishi, ha decidido además retirar todo su apoyo financiero a la compañía japonesa, que atraviesa por una grave crisis económica.

La empresa nipona prevé terminar este ejercicio con unas pérdidas de 600 millones y había previsto una ampliación de capital que el mercado calculaba en torno a los 6.000 millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_