_
_
_
_
Convenio

Seat firma hoy el convenio con el apoyo del 74% de la plantilla

Un 74% de los 9.037 empleados de Seat que votaron en la consulta para aprobar el convenio colectivo para los próximos cinco años (sobre un total de 13.000 trabajadores) se mostraron a favor de la propuesta acordada entre el comité y la dirección de la compañía, que espera firmar hoy mismo el acuerdo definitivo. La consulta, convocada por UGT y CC OO concluida en la madrugada del miércoles en el último turno de noche, ratificó las condiciones del preacuerdo por 6.695 votos afirmativos, 2.123 en contra (23,5%) y 219 en blanco.

Por su parte, el sindicato CGT negó la validez del resultado de la consulta, asegurando que debía estar abierta a toda la plantilla porque el convenio afectará a todos los trabajadores. Con todo, la empresa automovilística contará en la firma de hoy con el apoyo explícito del consejero de Trabajo e Industria de la Generalitat de Cataluña. El incremento salarial pactado establece un aumento salarial del IPC más 0,5 puntos en 2004 y del IPC más 0,3 puntos en los cuatro restantes.

La compañía consigue el aumento de la flexibilidad necesario para evitar la presentación de un expediente de regulación. De esta forma, se fijan un total de 15 turnos y los sábados productivos deberán pactarse con el comité con un mes de antelación.

Sábados hasta agosto

La previsión hasta agosto es de trabajar todos los sábados. El convenio también mantiene el plan para rejuvenecer la plantilla a través del contrato relevo. Otro de los puntos para incrementar la flexibilidad, y el principal escollo en las negociaciones, ha sido el mantenimiento del sistema de bolsa de horas, que consiste en trabajar hasta 240 horas menos en caso de baja demanda y de hasta 200 horas más en el caso contrario.

El acuerdo podría suponer el regreso a la factoría de Martorell (Barcelona) de la producción del 10% del modelo Ibiza que Volkswagen trasladó a Bratislava (Eslovaquia). Este aumento de la carga de trabajo serviría para evitar el excedente de unas 500 personas que se producirá cuando finalice la producción del Arosa en septiembre próximo.

Archivado En

_
_