_
_
_
_
CincoSentidos

Vida de un adolescente

Héctor es un adolescente de 16 años, huérfano reciente de madre, sin un padre en el que refugiarse y a cuestas con la imposición de marcharse a vivir con su tía Tere a un barrio en la afueras de la gran ciudad. La directora Gracia Querejeta cuenta su historia en Héctor, ganadora de los premios a la mejor película y mejor interpretación femenina para Adriana Ozores en el Festival de Málaga de Cine Español 2004. Completan el reparto Nilo Mur (Héctor), Damián Alcázar, Joaquín Climent, Unax Ugalde y Nuria Gago.

Héctor compite esta semana en la taquilla con La puta y la ballena, película que supone el regreso a la dirección del argentino Luis Puenzo, ganador de un Oscar por La historia oficial. Aitana Sánchez-Gijón interpreta a Vera, una mujer que como las ballenas está varada. Su crisis matrimonial, el descubrimiento de un cáncer, junto a la propuesta de escribir los epígrafes de las fotos de un argentino muerto en la Guerra Civil Española precipitan una salida.

Yo, puta es la adaptación del best seller de Isabel Pisano. La película, dirigida por Luna y rodada en inglés con un presupuesto de 5 millones de euros, cuenta con un reparto de estrellas internacionales como Daryl Hannah, Denise Richards y Joaquim de Almeida. La película muestra, bajo el punto de vista femenino y masculino, el mundo de la prostitución a través de perspectivas sórdidas, vitalistas e incluso glamourosas. Yo, puta conjuga testimonios dolorosos con toques de humor provenientes de las experiencias reales de sus protagonistas.

El escritor Emilio Ruiz Barrachina se estrena como director en la novedosa A la sombra de los sueños, adaptación de su novela homónima. Rodada con tecnología digital y con ritmo de thriller, Barrachina narra un crimen rodeado de pasión, celos y unos personajes desbordados por su miedo a la soledad. El cuadro La extracción de la piedra de la locura de El Bosco se convierte en el hilo conductor de la trama. Está interpretada por Juan Carlos Naya, que regresa al cine después de 13 años dedicados al teatro, Eloísa Martín, el actor argentino Carlos La Rosa y cuenta con la colaboración de Fernando Guillén.

Los vampiros vuelven de la mano de Stephen Sommers (La momia), quien lleva a la pantalla las aventuras de Gabriel Van Helsing, el mítico cazador de vampiros creado por Bram Stoker, el creador de Drácula. Van Helsing transporta al espectador a Transilvania, a finales del siglo XIX. Allí, el protagonista tendrá que combatir el mal, encarnado en los grandes monstruos clásicos: Drácula, Frankenstein y el hombre lobo.

La cartelera se completa con La desaparición de Embry, que supone el debut en la dirección de Stephen Gaghan, guionista de Traffic. La actriz Katie Holmes es una universitaria obsesionada con la desaparición de su novio y Benjamin Bratt, un detective que investiga el caso.

Además, El príncipe y yo, una comedia romántica sobre la chica trabajadora que conoce a un extranjero que resulta ser un príncipe, El arca rusa, House of the dead (La casa de los muertos), El testamento del Dr. Mabuse y Plauto, con guión de Coto Matamoros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_