Schröder y Trichet aconsejan fusiones en la banca europea
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, y el canciller alemán, Gerhard Schröder, alentaron ayer a los bancos de Alemania y de Europa a consolidar el sector a través de fusiones y compras.
El canciller consideró que la fusión entre entidades alemanas debe 'comenzar ya de forma seria' y, si es posible, 'antes del verano'. A su juicio, Alemania debe seguir teniendo 'una banca que en el mundo sea percibida de forma seria' y con capacidad para jugar un importante papel a nivel de Europa. Para ello, Schröder aconsejó que se inicie la fusión de los grandes bancos regionales alemanes como forma de alcanzar ese objetivo.
Por su parte, Trichet también pidió que continúe el proceso de consolidación del sector financiero europeo y estimó que las adquisiciones transfronterizas entre bancos 'podrían acelerarse en el futuro'.
'Varios países de la Unión Europea siguen enfrentándose a una sobrecapacidad de sus sistemas bancarios que deberá reducirse', declaró el presidente del BCE durante el congreso de cajas de ahorro alemanas, celebrado ayer en Fráncfort. 'Del mismo modo, la consolidación transfronteriza podría acelerarse cuando las fusiones y adquisiciones se reanuden en el marco de una mejoría de las condiciones de mercado', agregó Trichet.
El sector bancario alemán sigue estando muy fragmentado, debido principalmente al control de las cajas de ahorro sobre el mercado de la banca minorista. Todos los analistas locales e internacionales coinciden en que el sector se enfrenta a un amplio movimiento de consolidación en un futuro cercano. La intervención realizada ayer por Schröder en este mismo sentido refuerza la idea existente de que el Gobierno alemán también tiene prisa por ver ese proceso en desarrollo en el corto plazo.
Trichet dijo que los bancos se enfrentan a una mala situación desde 2000, pero precisó que en los últimos meses se observa una 'mejoría de las condiciones del mercado', con un notable fortalecimiento del sector bancario.