_
_
_
_
Tecnología

Basf inicia un nuevo ciclo con inversiones de 100 millones para Tarragona

Basf anunció ayer un nuevo ciclo de inversiones en la petroquímica de Tarragona, que constará de un presupuesto de 100 millones para los próximos tres años. El vicepresidente de Basf Española, Erwin Rauhe, no concretó los proyectos, pero remarcó que las nuevas inversiones tenderán a consolidar las actuales producciones del complejo industrial.

De esta forma, Basf prevé aumentar la capacidad de plásticos, nutrición animal, fitosanitarios y dispersiones. La compañía ya ha iniciado el nuevo plan de inversiones, destinando 15 millones en el presente ejercicio. Rahue explicó que este nuevo plan de inversiones se da en un contexto negativo en Europa, que cuenta con una sobrecapacidad instalada y con la amenaza de la reglamentación europea Reach, que obligará a reforzar la seguridad de los productos químicos. Esta normativa provocará el encarecimiento de las producciones realizadas en Europa, 'con la deslocalización a Asia y América latina', vaticinó Rauhe.

Basf ha invertido 142 millones en los últimos cinco años en España, pero la cifra correspondiente a 2003 se redujo a la mitad respecto a los 14,91 millones de 2002. Ahora, el nuevo presupuesto 'pretende consolidar Tarragona como el centro productor integrado para el sur de Europa y el tercero de la multinacional', por detrás de la matriz de Ludwigshafen (Alemania) y Amberes (Bélgica). Basf Española registró un beneficio neto de 19,5 millones en 2003, con un fuerte incremento del 32% por la reducción de las amortizaciones en 3,38 millones. La facturación se situó en los 1.018,42 millones, un 5% más.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_