_
_
_
_
Farmacia

Un informe propone que sea la relación efectividad-coste la que determine los precios

Un informe elaborado por expertos en Economía y Farmacia propone que la Administración pague por los fármacos de acuerdo a su relación coste-efectividad.

Según explican sus autores, Jaume Puig-Junoy, catedrático de Economía de la Universidad Pompeu Fabra, y Josep Llop, farmacéutico del Hospital de Bellvitge, de Barcelona, 'la obligación de un financiador público eficiente es la de reconocer que no todo fármaco tiene el mismo valor, por lo que es necesario seleccionar los tratamientos cuya aportación a la mejora del estado de salud, esperanza y calidad de vida sea mayor'.

Por ello, Llop aboga por la realización de estudios de coste-efectividad en todas las fases de los fármacos, no sólo en el registro y financiación, sino también tras la autorización de los tratamientos, que habrán de ser sometidos a un seguimiento continuado'.

æpermil;sta es una de las propuestas para racionalizar el gasto farmacéutico que recoge este informe promovido por la Fundación Alternativas y que verá la luz este verano. Las medidas que los autores sugieren son 'de importante calado para todos los agentes implicados en el gasto', mantiene Llop, que pide un pacto estable con la industria que permita desarrollarlas 'sin demasiado perjuicio para las partes'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_