_
_
_
_
Cierre

Las deudas de Hippo Viajes con los proveedores obligan al cierre de la empresa

La agencia de viajes valenciana Hippo Viajes está a punto de cerrar definitivamente sus operaciones a raíz de la millonaria deuda que arrastra con sus proveedores y que ha llevado a que muchas de las agencias que estaban en régimen de franquicia hayan abandonado la cadena.

Según confirmaron a este periódico fuentes del sector y de los afectados, Hippo Viajes ha acumulado una deuda con mayoristas y empresas prestadoras de servicios que podrían situarse en seis millones de euros. Este periódico intentó ayer, sin conseguirlo, obtener la opinión del presidente de la compañía, Vicente García Conchell.

Todo apunta a que una gestión deficiente de la compañía, que en pocos años tuvo un desarrollo enorme, con aperturas en varios países y logrando contratos de organismos como el Icex o Feria Valencia para organizar sus viajes (se supone que con precios que les dejaban muy poco margen de beneficio) desembocó en la imposibilidad de atender pagos a sus proveedores. Según las fuentes consultadas, Hippo Viajes dejó de pagar el pasado mes de septiembre a las mayoristas las cantidades acumuladas por todas las ventas de verano, lo que desató la crisis definitiva.

Muchas de estas empresas optaron entonces por dejar de vender a las agencias vinculadas a Hippo. Estas oficinas actuaban a modo de sucursal de la matriz, ya que era la propia Hippo quien, a través de una filial denominada Finantravel, estaba inscrita como agencia de viajes. Fuentes oficiales confirmaron ayer que esta empresa ya no consta como tal.

La empresa ha cerrado además las tres oficinas propias que tenía abiertas en Valencia, tanto la central que estaba ubicada en la calle La Paz de la ciudad (donde se congregan casi todas las agencias de viajes) como las del aeropuerto y la Feria de Valencia.

Atentos a

La empresa llegó a pedir 30.000 euros, que después se redujeron a 18.000, a sus franquiciados con la excusa de la rebaja de las comisiones aéreas. Muchos se negaron a pagar esa cantidad que creen que se les pedía para tapar el agujero.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_