_
_
_
_
CincoSentidos

El Fórum visita Madrid

Joan Clos, alcalde de Barcelona, sabe que el Fórum Universal de las Culturas no arreglará el mundo, pero ayudará a los participantes a familiarizarse con la diversidad, con el otro, a través de varias aproximaciones: intelectual, artística, gastronómica y cultural. A partir del próximo 9 de mayo (día de Europa), Barcelona se convertirá en el mayor lugar de encuentro intercultural con un doble propósito: dialogar sobre la paz, diversidad y sostenibilidad y disfrutar de una oferta lúdica que incluye exposiciones, conciertos, conferencias y espectáculos.

Joan Clos inauguró ayer en la Plaza de Colón de Madrid una carpa expositiva de Fórum Barcelona 2004, que permanecerá abierta hasta el 18 de abril. Clos, acompañado de la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Trinidad Jiménez, y del consejero delegado de Fórum Barcelona, Jaume Pagés, invitó a los madrileños a acudir al gran acontecimiento internacional que hará vibrar a Barcelona durante 141 días. La carpa, patrocinada por la Fundación La Caixa, explica a través de audiovisuales y paneles informativos las actividades lúdicas del Fórum.

La pretensión del Fórum es reunir a gente de todo el mundo -la organización trabaja en estos momentos con la previsión de que acudan 7,5 millones de visitantes- en un proyecto que persigue nuevos modelos de convivencia. 'Nos interesa hablar de diversidad, en tanto en cuanto pueda contribuir a crear condiciones para la paz', insiste Clos. La idea que ha inspirado este encuentro multicultural se refuerza tras los atentados del 11-M, en opinión del alcalde -el debate que abordará el tema del conflicto hasta la reconciliación promete ser uno de los más interesantes-.

Y como el objetivo es que el espíritu del Fórum permanezca tras la clausura, se ha creado un nuevo espacio en Barcelona que acogerá un campus universitario, viviendas, hoteles, un museo, y un geriátrico. Instalaciones que darán calidad urbana donde antes había marginalidad.

La Ciudad Condal vibra

Los visitantes tendrán posibilidad de disfrutar de 34 exposiciones, 450 conciertos, 47 conferencias, 57 espectáculos en la calle y 20 funciones de circo, entre otras actividades.Los actos centrales se celebrarán en el Recinto Fórum, en la confluencia del paseo marítimo con la prolongación de la Avenida Diagonal. Estará abierto todos los días hasta medianoche y viernes y sábado hasta la una de la madrugada.Comediants representará El árbol de la memoria, un manifiesto en defensa del medio ambiente, y La Fura dels Baus presentará Naumon, un barco cultural que viajará durante cuatro años por el mundo para reforzar el diálogo.Los conciertos inundarán Barcelona de música durante cinco meses, entre los que destacan los de Sting, Bob Dylan, Norah Jones o Alejandro Sanz.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_