_
_
_
_
Hipotecas

La expectativa de rebaja de tipos hace caer al euribor por debajo del 2%

El Euribor, principal indicador utilizado para calcular los tipos de interés de los tipos hipotecarios se ha situado por debajo del 2%- concretamente en el 1,963%- un hecho que no ocurría desde junio de 2003, cuando llegó al 1,929%. Según los analistas, en esta caída han sido decisivas las declaraciones del presidente del Banco Central Europeo, Jean Claude Trichet, que en su última comparecencia dejó la puerta abierta a una nueva bajada de tipos de interés, actualmente en el 2%.

El objetivo de una rebaja del precio del dinero sería, según Trichet, estimular el consumo en Europa, aún débil. Esta posibilidad ha sido respaldada por el gobernador del Banco Central belga, Guy Quaden, al señalar que el BCE todavía tiene margen de maniobra para bajar tipos. Sin embargo, otros como el presidente del Banco Central alemán Ernst Welteke, han apuntado que un descenso de tipos sería ineficaz. A pesar de esta opinión, el también miembro del consejo de gobernadores del BCE ha reconocido que los riesgos de degradación de la coyuntura han aumentado debido el alza del precio del petróleo y las incertidumbres relativas a las reformas sociales de algunos países.

Rebaja de tipos en abril

Más información
¦bull; Consulte el HISTâRICO del euribor

Desde comienzos de esta semana, cuando Trichet sugirió por primera vez que podría decantarse por un recorte de tipos, el euribor ha tendido a la baja.

El experto de Analistas Financieros Internacionales (AFI) David Cano ha señalado a Efe que el mercado confía en que el organismo monetario anuncie un nuevo descenso en su reunión del próximo jueves 1 de abril, una opción que en AFI no ven probable. Con este parecer coincide la analista de Beta Capital Estefanía Ponte, quien afirma que un recorte del precio del dinero habría estado justificado hace unos meses, cuando la fortaleza del euro amenazaba seriamente la recuperación europea, y no en la situación actual.

El euribor marcó su mínimo histórico en el 1,929% el 16 de junio de 2003, poco después de que los tipos de interés de la eurozona fuesen recortados también hasta el nivel del 2%. Respecto a su evolución mensual, este indicador comenzó de nuevo una racha bajista en diciembre de 2003, hasta situarse el pasado mes de febrero en el 2,163%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_