_
_
_
_
CincoSentidos

Dientes sobre seguro

Sea por el miedo al diagnóstico o al monto de la factura, las visitas al dentista son una de las citas anuales más temidas pero más habituales de los españoles. Cada vez son más los ciudadanos que, conscientes de su necesidad de tratamiento, acuden con cierta periodicidad a las revisiones odontológicas.

Así lo corroboran los datos que maneja la aseguradora Sanitas, según los cuales 14 millones de personas ya forman parte del mercado de la odontología en España, que mueve al año entre 1.800 y 2.000 millones de euros.

Todo ello teniendo en cuenta que la sanidad pública apenas sí ofrece alguna cobertura de este tipo, por lo que se hace imprescindible recurrir a centros privados. Este hecho, por lo general, suele conllevar un desembolso importante, por lo que contratar una póliza dental puede resultar recomendable, sobre todo teniendo en cuenta que las primas no son demasiado elevadas (rondan los siete euros mensuales) y cubren gratuitamente los servicios básicos como consultas, diagnósticos, radiografías o limpiezas.

La mayoría incluye a los niños en la póliza de los padres sin coste añadido

Para los expertos, la conveniencia de tener un seguro dental es clara. 'Estos seguros son imprescindibles desde edades muy tempranas, ya que la prevención es uno de los pilares mas importantes para una correcta salud bucodental', señala Rosa Berlanas, directora de producto de Sanitas. En Mapfre coinciden: 'La ma-yor parte de las intervenciones bucodentales no tienen franquicia alguna para menores de 15 años, excepto ortodoncias', sostienen en esta entidad.

No obstante, los expertos hacen extensiva esta recomendación a todas las edades. Aunque reconocen que el 50% del mercado se concentra en adolescentes, por la ortodoncia, y en edades más avanzadas, por implantes y prótesis, las visitas al dentista se prolongan durante toda la vida.

La principal ventaja de estos seguros es la libre elección de facultativo, así como la amplia gama de coberturas que ofrecen. Servicios de prevención, cobertura de todas las especialidades odontológicas, urgencias, así como servicios de asistencia clínica (en la que se incluyen las pruebas de diagnóstico, seguimiento del historial clínico del paciente, coordinación con especialistas), intervenciones quirúrgicas menores, cirugía, ortodoncia y endodoncia son algunas de las coberturas que incluyen.

Además, la mayoría contemplan la inclusión de menores en el seguro del padre, madre o tutor, sin que por ello tenga que abonar una prima adicional.

Sanitas permite incluir a los menores de seis años en la póliza de los padres y recibir todos los servicios de forma gratuita. Mapfre amplía la banda hasta los 15 años, y Aegon hasta los 12 años. Del mismo, modo, la mayoría sitúa en 65 años la edad límite para contratar uno de estos productos.

El precio de una boca sana

Una de las ventajas de los seguros dentales es que pueden contratarse de forma independiente o como suplemento adicional a la póliza de asistencia sanitaria. El precio varía, sin embargo, sensiblemente. En Sanitas, por ejemplo, contratarlo de forma independiente cuesta nueve euros al mes, mientras que, como suplemento, su precio es de seis euros al mes.En el resto sucede algo similar. Así, en Aegon, la póliza dental por sí sola puede ascender a unos 79 euros al año, mientras que dentro de una general desciende hasta 53 euros al año. Mapfre, por su parte, cobra por el seguro Mapfre Caja Salud Dental una prima única de 32,86 euros al año (2,74 euros al mes), mientras que si se contrata como complemento de una póliza general su precio es de 25,56 euros al año.No obstante, hay que tener en cuenta que estos precios varían en función de la edad del interesado y de la provincia en la que reside. En Adeslas, por ejemplo, la prima neta anual por persona puede variar desde 71,78 euros a 97,38 euros, dependiendo de la provincia. En algunos casos, además, los seguros presentan coberturas adicionales que van más allá de las puramente bucodentales.Tanto es así que, por ejemplo, Mapfre contempla, dentro de su póliza, la posibilidad de cobrar una indemnización diaria de 6,01 euros en caso de hospitalización, si el cliente como consecuencia de una enfermedad o accidente ha de ser ingresado en un centro médico.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_