_
_
_
_
CincoSentidos

El ejecutivo ahorra también en vuelos

El ejecutivo español viaja dentro del país, utiliza el puente aéreo Madrid-Barcelona y prefiere Iberia como aerolínea. Le sigue, en cuanto a preferencias Spanair. Los destinos internacionales siguen siendo preferentemente a París y a Lisboa. Estos datos se incluyen en la radiografía del viajero Diners Club, un informe que recoge los hábitos del ejecutivo en sus viajes de empresa.

Sin embargo, la entrada en el mercado de las líneas aéreas de bajo coste ha supuesto una pérdida del 25% de uso de la clase turista con tarifa completa en favor de otras ofertas a lo largo de 2003. El 16% de los viajes de trabajo ya se realiza con tarifa aérea reducida. Paralelamente, la clase preferente ganó el año pasado cuota de mercado y pasó del 7,5% de 2002 al 9% del pasado ejercicio.

El gasto medio del billete de avión ha descendido un 3%, hasta 345 euros en trayectos nacionales y 739 euros en internacionales.

La estancia media de un viaje de negocios suele ser de 1,5 días. Los jueves son los preferidos para las comidas de trabajo, seguidos de los martes y de los miércoles. El gasto medio en los restaurantes, según Diners Club, fue de 124 euros en el caso de los socios españoles, un 5% más que en 2002; y de 101 euros en el de los extranjeros, un 3% mayor que en el anterior ejercicio.

El gasto en los hoteles de los ejecutivos españoles fue de 270 euros, de media un 4% más que en 2002. Los extranjeros gastaron más en su estancia hotelera: 406 euros de media.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_