_
_
_
_
Fondos

La rentabilidad retrocede excepto en renta fija

Durante la pasada semana la rentabilidad acumulada por los fondos que se distribuyen en España se redujo ligeramente de 2,55% a 2,51%. Durante el período considerado, que no incluye el viernes, ya que la mayor parte de los valores liquidativos calculados para ese día por las gestoras no estarán disponibles hasta hoy, la tendencia de los mercados de renta variable ha sido más bien bajista, sin que las pérdidas hayan tenido dimensiones considerables: para el conjunto de los fondos de renta variable la rentabilidad media acumulada baja de 4,75% a 4,39%.En los mercados de renta fija, la evolución ha sido, en cambio positiva, con la media acumulada de rentabilidad de los fondos mejorando de 0,71% a 1,10%.

Con muy escasas excepciones, se puede decir que, en general, los cambios promedios, por zona geográfica donde invierten, de los fondos de renta variable no fueron muy grandes. Entre esas excepciones están los fondos de renta variable norteamericana que pasan de un promedio de 2,26% a 6,61%, si la rentabilidad se calcula en euros, ayudados por la apreciación que ha experimentado el dólar frente al euro en medio de fuertes oscilaciones.

Otra excepción, quizás la más llamativa es la de los fondos de renta variable que invierten en Malasia, cuya Bolsa, tal y como marchan las cosas parece que va a ser la más favorecida del sudeste asiático en el año 2004. Y es que, tras las caídas de precios provocadas por el temor a la gripe del pollo a comienzos de mes, las Bolsas se han recuperado en general, lo que hace que el índice pan-asiático de MSCI en dólares esté en su mejor nivel desde hace tres años y medio. El que la Bolsa de Malasia sea la que tiene en este momento el aparente favor para este año tiene que ver con su situación privilegiada como exportador de materias primas, en un momento en el que el precio de éstas no cesa de subir, así como el aumento de la demanda de productos electrónicos. No en vano eso ha hecho que el año pasado se produjera un fuerte aumento de las exportaciones y que se espere un crecimiento del PIB superior al 5% para 2004.

Destaca el buen comportamiento de los fondos de bonos de Estados Unidos

Entre las caídas de rentabilidades medias más importantes hay que mencionar la de los fondos de renta variable india que pasan de 2,83% a -1,32%. Los de renta variable española, por su parte, pasan de 7,53% a 6,31%.

Los fondos de renta fija tienen, en cambio, un buen comportamiento, destacando el de los que invierten en Norteamérica que pasan en la semana de -1,08% a 1,15%, gracias en parte a la apreciación del dólar. Los que invierten en España mantienen su rentabilidad media acumulada en 0,68%.

Entre las nuevas emisiones de bonos que estaban disponibles esta semana en el euromercado destacaba la de la República de Italia, que aparece captando fondos en los mercados internacionales por tercera vez desde hace un mes. Se trata de una emisión a cinco años, por valor de 2.000 millones de dólares. Entretanto continúa la subida de los precios del petróleo por causa de las bajas reservas de gasolina en los EE UU y de las compras de futuros por parte de los hedge funds.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_