_
_
_
_
Calzado

El fabricante de calzado Paredes aborda el negocio textil con ropa para el trabajo

La compañía ilicitana Paredes, especializada en la fabricación de calzado, ha puesto en marcha una nueva línea de negocio para la producción de ropa de trabajo y de prendas que requieran de algunas características específicas de seguridad. En su primera colección figuran chalecos, anoracks, pantalones, camisetas, chubasqueros, camisas, jerseys, guantes y delantales adaptados a distintos usos. Con esta iniciativa, Paredes entra en el sector textil, aunque de momento subcontratará la producción.

La compañía realizará toda la investigación, diseño y desarrollo de las prendas, así como la comercialización, pero no la fabricación, parte de la cual se desviará hacia Portugal y otros países.

Esta nueva actividad surge tras la buena acogida del calzado para la prevención de riesgos laborales que comenzó hace cuatro años y que ya ha consolidado como unidad de negocio independiente. De hecho, mientras el calzado deportivo (el clásico de Paredes) se vende en zapaterías, establecimientos deportivos y grandes superficies, la línea de seguridad y laboral se comercializa a través de ferreterías y de empresas de suministros industriales. Estos productos están pensados para profesionales de la construcción, la electricidad y el trabajo en condiciones de frío riguroso. También tiene una línea de calzado de caza y otra de montaña que se venden en tiendas especializadas.

Con la nueva apuesta en el sector textil intenta aunar las especificidades de la ropa laboral y de seguridad con las tendencias de la moda de forma que resulte agradable y cómoda al usuario. La idea, según Rafael Paredes, director general de Calzados Paredes, es aprovechar los desarrollos obtenidos en el departamento de I+D y potenciar la incorporación de tejidos inteligentes de última generación que permiten la impermeabilidad y la transpirabilidad como el Sympatex.

El grupo empresarial cuenta con 90 empleados y una facturación prevista para este año de 12 millones de euros, el 15% de los cuales proceden de la exportación. El objetivo es que en unos dos o tres años el 35% de la cifra de negocio provenga de fuera de España.

La empresa, fundada en 1954, también está inmersa en un proceso de reordenación accionarial para dar paso a la segunda generación, poner en marcha un protocolo de empresa familiar y crear un holding que agrupe a las cuatro sociedades: Bruli, Deportivos PU Especiales, Laximer y Power XXI.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_