La Bolsa española marcó en la sesión de ayer un nuevo máximo del año tras cerrar con una ganancia del 0,29%. El mercado empezó al alza, pero se enfrió tras conocerse el descenso en el número de viviendas iniciadas en Estados Unidos. Los mercados europeos pasaron a terreno de nadie tras la apertura de Wall Street, pero al cierre se impusieron las compras.
La banca tomó el testigo de Telefónica y generó, con los ascensos de BBVA y Santander, la mitad del avance del Ibex. Con todo, los avances de BBVA (un 0,64%) y Santander (un 0,54%) fueron tímidos. La sesión, de este modo, siguió la tónica de las últimas semanas: avances leves o moderados, márgenes de oscilación bajos y un rosario de máximos. El mercado está a precios de mayo de 2002.
El volumen de negociación, algo escaso por la mañana, fue al cierre de 1.600 millones de euros sin tener en cuenta operaciones especiales o del mercado de bloques, y la mayor revalorización del continuo corrió a cargo de Sogecable. La empresa de medios de comunicación subió un 6,12% tras presentar resultados el martes al cierre y exponer ayer sus planes ante los analistas.
Telefónica, por su parte, se tomó un respiro y sólo avanzó el 0,15%, mientras Altadis perdió el 2,18% desde sus máximos históricos. La tabacalera estuvo acompañada en la cola del mercado español por Indra, que cedió el 2,19%.
Atentos a
La estabilidad de la Bolsa en las últimas sesiones llama la atención hasta a los operadores más veteranos. Ayer el Ibex solamente osciló entre el máximo y el mínimo de la jornada 36 puntos, es decir, menos de un 0,5% sobre la cotización.