_
_
_
_
CincoSentidos

Preparar bodas y divorciarse a través de internet

'Queríamos evitar un montón de llamadas de los invitados preguntándonos temas de alojamiento o sobre la mejor carretera para ir hasta Prades, el pueblo elegido para casarnos en el Pirineo francés. Hacer una web con toda la información ha permitido que todo el mundo se organizara por su cuenta y ha funcionado genial'. Alberto se casa dentro de unas semanas y tiene una página propia en internet con todos los datos de su boda para sus amigos. Tan sólo ha tenido que pagar por el alojamiento de la página (unos 10 euros al mes). Aunque también hay alojamientos gratuitos.

Internet ofrece todo un mundo en materia de bodas... y también en divorcios. De momento, celebrar un matrimonio por la red no es posible. Para que un matrimonio sea legal los contrayentes deben estar juntos ante la autoridad competente (religiosa o civil). La excepción es el matrimonio por poderes, pero aún en la distancia se requiere la presencia física de los apoderados y la autoridad.

Sí es posible obtener el certificado de nacimiento a través de la red, siempre que el registro civil al que se tenga que acudir esté informatizado. Para ello basta entrar en www.mju.es. Y, por supuesto, nada impide que una celebración se retransmita a través de la red.

Entre las actividades relacionadas con una boda que no exigen salir del ordenador y son gratuitas está desde elegir un traje de novia a la lista de regalos. Para dar con la página más adecuada, basta con utilizar un buscador e introducir la palabra 'boda'. Aunque en todas hay muchas ideas prácticas o, en su caso, divertidas, conviene centrarse en las que ofrecen servicios en España (si es que éste es el país elegido). A partir de ahí, si se quiere encargar el ramo de novia o contactar con un restaurante, conviene averiguar el radio de acción de la empresa concreta.

En páginas como www.todoboda.es, en www.bodaclick.com, www.milbodas.com o listas-de-bodas.com se ofrece información gratuita. Pero, para encargar servicios como elaborar las tarjetas de invitación, es necesario rellenar un formulario tras el cual se da un presupuesto. La tan famosa lista de boda de El Corte Inglés también está accesible por la red.

En el extremo opuesto y para los casos en que la relación termine en ruptura, internet ofrece una amplia gama de servicios jurídicos cuyo único objetivo es ofrecer a la pareja desencantada una separación y un divorcio a la carta. Las ventajas del sistema son evidentes: rapidez, simplicidad, precio ajustado y, lo más importante, la garantía de no tener que ver apenas la cara de la otra parte mientras se realizan los trámites. Por 650 euros, los abogados de www.separación.com tramitan divorcios y separaciones de mutuo acuerdo. El precio, que incluye abogado, procurador, IVA, envíos e inscripción en el Registro Civil, puede fraccionarse de la siguiente forma: 250 euros al inicio con el convenio regulador, 200 euros el día de la ratificación judicial y 200 el día que se haga entrega de la sentencia firme.

En el caso de los catalanes www.separacioidivorci.com, el precio es de 595 euros e incluye la tramitación de los matrimonios realizados bajo las normas autonómicas catalanas como los celebrados bajo el derecho común. Y si tras el divorcio llega un nuevo amor, Lycos tiene una oferta especial de San Valentín. Por 14,95 euros al año se puede regalar un dominio en internet con el nombre de la pareja.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_