_
_
_
_
IRPF

La declaración de la renta se podrá tramitar por el teléfono móvil

La aplicación de las nuevas tecnologías a la gestión de tributos ha dado un paso más. El borrador del IRPF se podrá aceptar a partir del 15 de abril por teléfono móvil e internet, además del procedimiento habitual, desde las delegaciones de la Agencia Tributaria.

Los borradores de la declaración del IRPF, la principal novedad de la próxima campaña de renta, podrán solicitarse a partir del 1 de marzo y hasta el 15 de junio.

Si el contribuyente está de acuerdo con los datos que aparecen en el citado borrador, redactado por los propios funcionarios de Hacienda, tan sólo tendrá que confirmar que está conforme, con un mensaje SMS (teléfono móvil) o por internet. Esto lo podrá hacer a partir del 15 de abril (15 días antes de que empiece la compañía de renta).

La petición por internet (www.agenciatributaria.es) no necesitará del certificado de firma electrónica. Bastará con facilitar el NIF y el importe de la casilla de la última declaración de renta. Para la confirmación por esta vía tampoco será necesaria la firma electrónica, sólo el NIF y el número de referencia del borrador. Los cerca de dos millones de contribuyentes que ya solicitaron el borrador del IRPF el año pasado no tendrán que volver a pedirlo.

Hacienda recuerda que no todos los contribuyentes tienen derecho a solicitar el borrador, aunque sí la mayoría. Tienen derecho los que obtengan exclusivamente rentas del trabajo, del capital mobiliario, rentas inmobiliarias de dos inmuebles como máximo, ganancias patrimoniales sometidas a retención y subvenciones para la compra de vivienda. Hacienda espera que seis millones de contribuyentes accedan a este servicio a lo largo del ejercicio.

Nuevos servicios

A partir de este año, casi todos los modelos de declaración podrán presentarse por medios telemáticos, incluido el del impuesto sobre la renta de no residentes. A ello se suma la presentación, también por vía telemática, de recursos y reclamaciones, el pago de tributos y la petición de aplazamientos de pago. En 2003, se llegaron a presentar por internet más de 1,7 millones de declaraciones de renta. El objetivo es elevar esta cifra todo lo que se pueda, en un colectivo que supera los 17 millones de contribuyentes.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_