_
_
_
_
CincoSentidos

Operar con futuros a un golpe de clic

Antonio Bellido lleva un mes operando con futuros a través de internet. Aunque es uno de los pocos clientes que ha utilizado, a modo de prueba, el servicio que Patagon viene ofreciendo a través de la red, como él ya hay muchos inversores particulares que operan con futuros.

Un contrato de futuro es un acuerdo entre dos partes en el que existe la obligación de comprar y vender un activo subyacente a una fecha futura y a un precio pactados de antemano. El valor nominal de cada contrato se obtiene multiplicando por 10 euros los puntos del Ibex en el caso de los futuros sobre este índice y por un euro en los contratos mini.

Patagon ha sido la última entidad en ofrecer la posibilidad de operar con futuros sobre el Ibex 35 y futuros mini Ibex a través de internet. La tarifa de este banco es de 10,95 euros para los primeros y de 1,75 euros para los mini. Además de Patagon, otro banco virtual, Ibanesto, y brokers, como Renta 4, Consors y Self Trade, permiten operar con futuros en la red.

Estos contratos se pueden utilizar como un seguro de cara a caídas en el mercado

Las ventajas de estos contratos, según inversores y expertos, son evidentes. 'Es más barato operar con futuros que con acciones', reconoce Bellido, que, sin embargo, no los recomienda a inversores poco experimentados. Pero, además de su menor coste en lo que a mantenimiento se refiere, las posibilidades que ofrecen los futuros son más amplias. 'Permiten lograr elevados beneficios con una pequeña inversión y se pueden utilizar como un seguro, una estrategia de cobertura frente a bajadas de los mercados', señalan en Patagon. 'Los futuros permiten cubrirte tanto del riesgo de bajada de precios -como ocurre cuando apuestas por un mercado alcista y pierdes dinero si los precios caen- como del riesgo de subida', añaden desde Renta 4. Operar por internet es, además de más barato, 'más eficiente porque controlas mejor los precios y te puedes apoyar en herramientas de gestión e información', sostiene José Alemany, de Patagon.

Pero también existen inconvenientes. Y es que operar con futuros implica elevados riesgos. El principal es que, en caso de que el mercado se mueva en el sentido contrario al que esperamos, las pérdidas se pueden multiplicar. El aumento en la demanda de contratos de futuros es evidente. Según Alemany, el número de personas físicas que invirtieron en futuros en MEFF aumentó un 18% sólo en 2003.

Claves

Los futuros, como las opciones, tienen un plazo de vencimiento que está fijado en el contrato de emisión. Los vencimientos se producen el tercer viernes del mes.Para operar con futuros hay que depositar unas garantías. MEFF exige una cantidad fija de 6.000 euros por cada futuro comprado o vendido y 700 euros en el caso de los mini. Cada entidad puede exigir más garantías.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_