_
_
_
_
Negociaciones

Aventis pide a París que se desmarque de la opa de Sanofi, autorizada por el regulador

La Autoridad de los Mercados Financieros (AMF) ha declarado admisible la oferta que lanzó Sanofi sobre su competidor Aventis, con vistas a controlarlo al 100%. El director de la alemana Aventis Pharma, Heinz-Werner Meier, ha pedido hoy a París que se mantenga al margen de sus negociaciones con la rival. "Podemos combatir solos contra Sanofi, pero no contra el gobierno francés. Se trata de un enfrentamiento entre dos empresas privadas", destacó en una concentración de más de 6.000 trabajadores en Francfort.

Las fechas de inicio y de cierre de la oferta se desconocen aún, pero sí se sabe que durará entre 25 y 35 días, y que podría ser eventualmente prolongada, como lo prevé la normativa. Sanofi-Synthélabo ha propuesto un canje de acciones por el 81% del capital de Aventis, a razón de 5 títulos del primero por cada 6 del segundo, y el 19% restante pagado en efectivo a 60,43 euros por acción de Aventis.

El presidente de la afectada, Igor Landau, pidió la semana pasada "que no se convierta esta negociación en un asunto político". Sus declaraciones presagiaban lo que ya se ha fraguado: la gran repulsa en Alemania, donde se temen pérdidas de miles de puestos de trabajo, frente al apoyo manifiesto de Francia a la fusión, y cuyo presidente Jacques Chirac ha alabado los -en su opinión- beneficios que tendría la alianza de ambas compañías para la investigación y el desarrollo científicos. El primer ministro Jean-Pierre Raffarin y sus ministros de Finanzas y Asuntos Sociales también se han pronunciado a favor.

Mientras, Aventis ha vuelto a reiterar que está considerando opciones estratégicas para defenderse de la opa. Meier volvió a aludir a la posible ayuda por de un caballero blanco. En los últimos días, los medios de comunicación intentan dar con el nombre de ese tercer protagonista, aún invisible: la suiza Novartis, los laboratorios estadounidense Pfizer y Procter & Gamble, y la británica Glaxo, que Sunday Times dio el domingo como ganadora. Los máximos responsables de Aventis dijeron hace días que Sanofi, que atraviesa "momentos de riesgo" y busca su compañía, "altamente rentable y con excelentes perspectivas", no logrará absorberla.

El prestigioso Financial Times aventuró ayer que los candidatos con más posibilidades de entrar en la batalla son, efectivamente, GlaxoSmithKline, Novartis y Pfizer, así como Johnson & Johnson. El artículo daba por hecho que el Consejo Ejecutivo de Aventis habría confeccionado ya la lista que dispararía su último cartucho y pondría fin a su deseo de mantenerse independiente.

Otros frentes

Paralelamente, la alemana estaría dialogando con el fondo de inversión estadounidense Blackstone para venderle parte de sus operaciones farmacéuticas por un valor de 1.500 millones, según una información publicada hoy por Frankfurter Allgemeine Zeitung. Aunque esta alianza no está vinculada con la oferta de Sanofi, sí podría haberse convertido en una fórmula rápida para obtener liquidez y reforzar su posición frente a la rival.

Finalmente, una organización profesional alemana ha demandado a Sanofi-Synthélabo por utilizar la foto de un niño enfermo en su campaña de publicidad a favor de la operación hostil sobre Aventis. En el caso de que el tribunal se pronuncie en contra del laboratorio francés, éste podría encarar una multa de 250.000 euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_