_
_
_
_
Almacenaje

Mecalux oculta el alquiler que pagará a la inmobiliaria de su socio fundador

Mecalux generará un beneficio contable de 14,62 millones de euros por la venta del edificio de la planta de Cornellà (Barcelona), pero no ha facilitado el alquiler que pagará. La inmobiliaria de la familia fundadora ha comprado la factoría.

Mecalux prevé obtener un beneficio contable de 14,62 millones de euros por la venta del inmueble que alberga la factoría de 30.000 metros cuadrados de Cornellà (Barcelona), según informó ayer a la CNMV. El fabricante de sistemas de almacenaje vendió el edificio a la Inmobiliaria Lut por 19,37 millones el 24 de diciembre pasado. La compañía no ha facilitado el alquiler que pagará por el uso de las instalaciones, pese a que el importe global del contrato de arrendamiento firmado a 25 años puede superar la cuantía misma de la venta del inmueble.

La inmobiliaria Lut es propiedad de la familia Carrillo, fundadora de Mecalux en los años sesenta y máximo accionista de la compañía con el 59,6% del capital. Precisamente, una sociedad denominada Lut Valores cuenta con una participación del 18% en Mecalux.

Tanto la venta del inmueble de la factoría de Cornellà como el traspaso del edificio ubicado en la Gran Vía de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) a finales de 2002 forman parte de la actual política de desinversión en inmuebles. Mecalux no tiene intención de desprenderse de ningún otro activo.

La empresa vendió la sede de L'Hospitalet a Promotora Catalunya Mediterránea (Procam), la inmobiliaria de Caixa Catalunya, por 24 millones. Precisamente, esta operación ha forzado la reestructuración de la compañía, que ya ha trasladado la capacidad de la planta de L'Hospitalet a la fábrica de Cornellà. Durante 2004 tiene previsto realizar el traspaso definitivo de las oficinas y despachos y los departamentos comerciales al mismo centro de Cornellà.

Mecalux perdió 15,15 millones en el tercer trimestre de 2003, frente a los números rojos de 10,57 millones de igual periodo del año anterior. La facturación aumentó un 1,1%, situándose en los 150,51 millones.

El coste del acero y la caída de precios reducen márgenes

El coste del acero, la principal materia prima de la empresa, y la competencia por precio han lastrado los márgenes en los últimos años. Las factorías trabajaban al 40% de su capacidad, según los datos del tercer trimestre de 2003. Por si fuera poco, la cartera de pedidos pendientes aumentó un 12,45% en ese periodo. Con todo, el grupo se ha adaptado, y consiguió reducir los gastos de explotación un 3,5%, teniendo en cuenta además el esfuerzo inversor realizado desde 1999. En los últimos cuatro años, Mecalux ha instalado tres fábricas nuevas, y ha puesto en marcha el portal Logismarket y la división de robótica.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_