_
_
_
_
Nueva York

La inestabilidad regresa a Wall Street tras varias jornadas de máximos

Aumentaron las solicitudes de subsisio por desempleo, incumpliendo todas las previsiones. A pesar de que la bolsa neoyorquina resistió el embate hasta pasada la media sesión, se resintió más tarde. La fuerza de los datos tecnológicos de hoy no bastaron para salvarla de una incertidumbre que hace sombra en una semana bursátil dominada por las ganacias.A las 20:06, hora española, el Dow Jones registraba un leve y positivo 0,2%, mientras que el tecnológico Nasdaq, experimentaba pérdidas de un 0,2%, unos 1.417,61 enteros.

Las previsiones no han acertado. El mercado esperaba que las peticiones de subsidio por desempleo cayeran ligeramente, y ha sucedido al contrario. Por vez primera en cinco semanas, las cifras son peores de lo esperado. El Departamento de Trabajo estadounidense ha difundido datos que aseguran un aumento de 11.000 demandas respecto a la semana anterior, hasta las 365.000. Aún así, al permanecer por debajo de las 400.000, la cifra muestra señales de recuperación del empleo, pero no servirá de empuje en la jornada bursátil de hoy.

El protagonismo en esta jornada parecían acapararlo los valores tecnológicos, que finalmente no han logrado levantar el mercado. El positivo cambio de recomendación de títulos emblemáticos como Cisco Systems o Intel parecía animar a los inversores. Merril Lynch ha alzado la recomendación bursátil sobre Cisco. Y en la plaza bursátil se comenta la posibilidad, más que posible, de que Intel eleve las previsiones de venta de la compañía.

Qualcomm se suma también a esta racha de beneficios tecnológicos. Los valores de la estadounidense se disparan tras elevar sus previsiones de beneficios e ingresos para el primer trimestre fiscal, alegando que existe una gran demanda por sus chips para teléfonos móviles.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_