_
_
_
_
Productos

AOL anuncia que no lanzará nuevas versiones de su navegador Netscape

El final de Netscape se acerca. La versión 7.1 podría ser la última. America On Line (AOL), una de las grandes empresas estadounidenses en el negocio de Internet, que compró Netscape en 1998, ha anunciado que no desarrollará nuevas versiones del navegador. AOL ha admitido, además, que le sobra la mayoría del personal que se dedica al desarrollo de esta herramienta para surcar la Red.

AOL mantendrá un equipo para dar soporte técnico a los usuarios que todavía utilizan Netscape para navegar. Gran parte del personal que perderá su empleo pasará a trabajar a la recién creada Fundación Mozilla, que ha desarrollado un nuevo navegador.

Días de pioneros

Netscape fue fundada en 1994. En octubre de ese año sacó a la calle las primeras versiones del navegador. El programa era gratuito, y en poco tiempo atrajo a millones de usuarios. El software de Netscape estaba basado en el trabajo de un equipo de estudiantes de la Universidad de Illinois, encabezados por Marc Andreessen. Cuando se graduó, Adreessen montó Netscape junto a Jim Clark, y pensaron en lanzar una versión comercial del producto.

Cierto es que Vint Cerf y Bob Kahn definieron los protocolos que definen Internet, y que Tim Berners-Lee encontró la forma de esconder la complejidad que subyace bajo las páginas web; pero fueron los navegadores Mosaic y Netscape los que acercaron el web a las masas.

Todavía hoy día es posible hacerse una idea de qué pinta tenía Internet a mediados de los 90. En la Red hay sitios con simuladores de navegadores antiguos, sólo para mostrar la prehistoria de este jovencísimo medio de comunicación. En 1995, en la cresta de la inmensa popularidad de su navegador, Netscape hizó una de las más espectaculares entradas que se recuerdan en Wall Street. En 1998, sin embargo, la compañía empezó a acusar la fuerte competencia que planteaba Microsoft, la empresa de Bill Gates, que realizaba campañas millonarias ¦mdash;y tretas técnicas¦mdash; para promocionar e implantar su propio navegador, el Internet Explorer. El Explorer de Gates acapara hoy el 96% del mercado de los navegadores.

Vida después de la muerte

Aunque Netscape pertenece a AOL, esta compañía ha preferido construir su portal de Internet usando el Explorer. Cuando Netscape pasó a ser parte de AOL, el código fuente del navegador empezó a ser gestionado por una organización llamada Mozilla, que inició su propio programa de desarrollo.

AOL ha asegurado que desembolsará dos millones de dólares para ayudar a la nueva Fundación Mozilla. También les proporcionará dominios, marcas y la propiedad intelectual del producto para ayudar al lanzamiento. Mozilla ya ha producido su propio navegador, y va a continuar desarrollando su código fuente, que quedará a disposición de todo el que quiera unirse al parto de esta nueva aventura.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_