_
_
_
_
Derivados

Coberturas para los tipos de interés

Un 'swap' es un contrato de permuta entre flujos de caja, que se asemeja a estrategias con opciones y cubre variaciones en el precio del dinero

Las permutas financieras (o swaps) son contratos entre dos partes por los cuales acuerdan el intercambio periódico de flujos de caja -calculados según una regla específica- durante un periodo de tiempo. Los principales contratos de permutas financieras se hacen sobre tipos de interés y sobre divisa, según la moneda en la que la permuta esté domiciliada. Cuando el intercambio de tipos de interés es fijo por variable y está domiciliado en la misma divisa, se llama cupón swap, y es la permuta financiera más usual.

Vamos a explicar hoy cómo un cupón swap se puede interpretar económicamente como una transacción en dos opciones. Sirviéndonos de un ejemplo, empecemos recordando el funcionamiento de un swap. Sea el nocional de la operación de tres millones de euros. Supongamos que el tenor -la duración del swap en el tiempo- es de tres años y que el tipo de interés variable que interviene en el swap es el euribor a seis meses.

Buscamos en el mercado la cotización de este swap y encontramos un precio: 2,46 -2,50. Esto quiere decir que si entramos en la permuta pagando la rama fija pagamos un 2,50% a cambio de recibir el euribor a seis meses. Si entramos recibiendo la rama fija obtendremos un 2,46% a cambio de pagar el euribor. La diferencia es lo que ingresa el intermediario financiero.

Cada seis meses se renueva el cupón de la rama variable, en función del euribor a seis meses, por lo que al comenzar el swap desconocemos los pagos que va a efectuar la rama variable. Siempre que hayamos entrado en el swap como pagadores de la rama fija, recibiremos un pago si el euribor a seis meses está por encima del 2,5%, y tendremos que pagar si el euribor está por debajo. Ahora mismo el euribor a seis meses está en 2,06%, lo que significa que si contratamos el swap ahora, en el primer pago, la rama fija va a tener que pagar a la variable.

El intercambio de intereses se realiza por el neto de los dos pagos (no hace falta intercambiar las cantidades totales). Los intereses de la rama fija ascienden a 37.500 euros (tres millones x 2,5% x 1/2 año), y los de la rama variable, a 30.900 euros. Luego el pago neto que la rama fija tendrá que efectuar es de 6.600 euros.

Al comprar el swap y ser pagadores del tipo de interés fijo, recibimos dinero siempre que el tipo variable esté por encima. ¿Le recuerda esto a algo? Pues sí, a una opción call (opción de compra de un activo) sobre tipos de interés. La compra de una opción call sobre tipos de interés nos da derecho a recibir un pago siempre que el tipo de interés esté por encima del precio de ejercicio; en el ejemplo propuesto, el precio de ejercicio será el nivel de 2,5%. Luego al ser pagadores de la rama fija, hemos comprado una opción de compra.

Pero resulta además que si el tipo de interés variable está por debajo del 2,5%, entonces nosotros tendremos que realizar el pago a la contraparte.

¿Y esto qué nos recuerda? Exacto: una opción put (opción de venta). Una opción put vendida da lugar a pagos siempre que el tipo de interés esté por debajo del precio de ejercicio -nuestro 2,5% sigue siendo el precio de ejercicio-. Así que hemos vendido una put sobre el tipo de interés y hemos comprado una call, eso sí con el mismo vencimiento, precio de ejercicio y subyacente. En esta situación, nos benefician las subidas y nos perjudican las bajadas de tipo de interés. Luego la compra de un swap es un buen instrumento de cobertura cuando nuestro problema es la subida en los tipos de interés.

Si entramos en el swap siendo pagadores de la rama variable nuestra posición es la contraria a la descrita, habremos comprado una put y vendido una call, y nuestro problema será una subida en los tipos de interés, luego la venta de un swap es óptima cuando nuestro problema es el contrario (una bajada en los tipos).

Visto de esta manera la compra de un swap también es equivalente a un collar -consistente en la compra de call y venta de put sobre el tipo de interés- con el mismo precio de ejercicio. Y el swap vendido será la venta de un collar.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_