_
_
_
_
Estadística

La ocupación hotelera subió un 9,7% en abril por la Semana Santa

El total de pernoctaciones durante el mes de abril de 2003 fue de 17.304.950, lo que supone un incremento del 9,7% con respecto al mismo mes del año anterior debido a que este año la Semana Santa ha sido en abril, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Dado que en 2002 la Semana Santa cayó en marzo, en el período agregado de marzo y abril, el aumento interanual de las pernoctaciones en 2003 fue del 0,7% con respecto al mismo período del año pasado. El total de viajeros alojados en hoteles en el mes de abril de 2003 fue de 5.382.686 y el grado de ocupación hotelera por plazas alcanzó el 52,6%.

Los puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones en el mes de abril de 2003 fueron Madrid, Benidorm, Barcelona y Palma de Mallorca y el mayor grado de ocupación se alcanzó en Torremolinos (Málaga), con más del 78% del total de plazas cubiertas.

El total de viajeros alojados en hoteles en el mes de abril de 2003 fue de 5.382.686, de los que 3.093.408 fueron españoles; 1.829.277, procedentes de la Unión Europea y 460.001 del resto del mundo. El grado de ocupación hotelera por plazas alcanzó el 52,6% en abril de 2003, aunque en el período agregado de marzo y abril se produce una caída interanual del grado de ocupación por plazas ofertadas de casi el 2%, debido, en parte, al incremento del 2,7% de la oferta.

Durante el mes de abril de 2003, Canarias fue la Comunidad Autónoma con mayor grado de ocupación, un 67,4%, y la variación conjunta de marzo y abril respecto al año pasado supone una caída del 0,3%. Le siguen Baleares y Valencia, donde se alcanzaron grados de ocupación del 60,6% y el 58,4%, respectivamente, y variaciones interanuales respecto al período marzo-abril de un 7,2% y una caída del 2,8%, respectivamente

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_