_
_
_
_
Recurso

Competencia sentencia que el proceso contra Coca-Cola no ha caducado

El Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) ha rechazado las tesis defendidas por Coca-Cola en el recurso que la multinacional presentó el pasado mes de febrero pidiendo que se declarase caducado el expediente que contra ella instruye el Servicio de Defensa de la Competencia (SDC), por un presunto abuso de posición dominante.

Según fuentes conocedoras de la decisión literal del tribunal, la institución presidida por Gonzalo Solana rebate uno por uno los argumentos defendidos por Coca-Cola para pedir la nulidad.

Según estos medios, Coca-Cola aseguró que la decisión previa del servicio de no archivar el expediente tras rechazar la tesis de caducidad de Coca-Cola, causaba a la multinacional un 'perjuicio irreparable'.

Ante esta pretensión el máximo órgano de la competencia en España ha contestado que 'la experiencia ha demostrado que la proliferación de recursos sobre cuestiones incidentales y a menudo poco fundadas obstaculiza enormemente el procedimiento en detrimento del interés de los propios administrados'.

Coca-Cola no sólo argumentaba que la demora en la instrucción del expediente le ocasionaba un perjuicio irreparable, sino que basaba también su petición en una cuestión de economía procesal y en el hecho de que la decisión previa del servicio de no entrar a discutir la caducidad de la instrucción le producía indefensión. Según las fuentes consultadas, el tribunal no ha atendido ninguno de sus argumentos.

Ayer fuentes de Pepsi-Cola aseguraron estar muy satisfechas por el hecho de que el TDC 'haya fallado en contra del último recurso presentado por Coca-Cola'.

Aseguraron que aunque el Servicio de Defensa de la Competencia comunicó que su decisión sobre la petición de caducidad era irrevocable, 'Coca-Cola presentó un nuevo recurso para dilatar aún más la decisión sobre el expediente abierto'. Explican además que la decisión comunicada ayer es 'una muestra más de que no es correcto provocar con las continuas prácticas dilatorias de Coca-Cola que el proceso dure tres años y luego exigir que se desestime por haber sobrepasado los plazos'.

Fondo de la denuncia

Finalmente se felicitaron por el hecho de que las autoridades de Competencia puedan 'centrarse en el fondo de la denuncia y tomar una decisión sobre las prácticas contrarias a la competencia y el abuso de posición de dominio ejercida por Coca-Cola en el mercado de bebidas refrescantes'. Este diario intentó ayer reiteradamente sin éxito conocer la opinión de Coca-Cola sobre la resolución.

El expediente contra Coca-Cola se inició hace ya 42 meses. Es el caso de mayor duración que ha tenido entre su manos el SDC. Según fuentes jurídicas, consta ya de más de 30.000 folios y ha sido dirigido por tres instructores.

El expediente parte de una denuncia presentada por Pepsi-Cola, a la que posteriormente se adhiere otra presentada por Schweppes, en la que acusaba a su competidor de haber puesto en marcha una serie de prácticas comerciales en el mercado tendentes a impedir que sus competidores pudieran vender sus productos en el mercado.

El Servicio de Defensa de la Competencia, dependiente del Ministerio de Economía, dio inicio al caso en el año 2000 ordenando un registro en la sede de la multinacional en España y en la de sus principales embotelladores.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_