_
_
_
_
Novedades

Cisco anuncia un teléfono móvil con tecnología inalámbrica Wifi para verano

La tecnología inalámbrica wifi, que permite a cualquier persona navegar por Internet o por la red privada de una empresa sin que haya cables de por medio, parece imparable. la compañía estadounidense Cisco anunció la semana pasada el lanzamiento de un teléfono portátil con esta tecnología, que utilizará conexiones Ethernet para realizar y recibir llamadas sin costes dentro de un ámbito de cobertura, generalmente oficinas y edificios, hasta de 100 metros.

La comercialización, según ha anunciado la compañía tecnológica, está prevista para este verano, y los primeros pedidos empezarán a efectuarse en el mes de junio. Cisco no ha revelado todavía el precio, pero sí parece claro que la denominación del teléfono será 7920, una versión avanzada del terminal Cisco 7960 IP (las siglas en inglés de protocolo de Internet), según informa News.com.

Este anuncio de Cisco supone el punto de arranque de otras muchas iniciativas. Fabricantes como Avaya y Motorola también aseguran estar trabajando en sus propios modelos, y Nokia y otros fabricantes de teléfonos móviles planean entrar en este prometedor mercado con terminales multimodales, que combinarán los redes inalámbricas wifi con GSM. Según los expertos, uno de los problemas que limita el uso de estos terminales es la corta vida de las baterías para que funcionen en entornos de red con conexión permanente.

Por su parte, el fabricante de coches Lancia presentó esta semana en el Salón del Automóvil 2003, en Barcelona, su vehículo Phedra, equipado con tecnología inalámbrica wifi, convirtiéndose en una de las primeras compañías del sector del automóvil que presenta un vehículo oficina móvil en España. En este caso, de oficina móvil sin cables.

Este desarrollo tecnológico ha sido posible gracias a la colaboración de Lancia con 3Com y Awa, empresas importantes en el campo de las redes inalámbricas. 'Una vez que haya finalizado el salón veremos las formas de comercialización del coche y se decidirá el precio', dice un portavoz de Lancia.

El concepto wifi car promueve conectarse a Internet con coste fijo mensual durante las estancias del vehículo en diferentes ubicaciones donde haya puntos de acceso públicos a la Red (hot spots), que poco a poco se extenderán en España en estaciones de servicio, zonas azules de aparcamiento, zonas de descanso, parkings públicos o privados e incluso en vías urbanas o tramos periféricos donde el tráfico rodado se ralentiza.

La tecnología wifi también puede utilizarse para crear una red sin cables dentro del vehículo para intercambiar información entre distintos dispositivos.

Más información

Archivado En

_
_