_
_
_
_
Para invertir

Lo que ha sido

Atenas ha sido capital del nacimiento de la Europa de 25 países mientras crecía la tensión entre EE UU y Siria. En el plano nacional, se ha confirmado el fracaso de la opa sobre Metrovacesa

La cadena de hipermercados Carrefour, junto a su socio Cetelem, banco filial de BNP Paribas, ha solicitado al Ministerio de Economía y al Banco de España autorización para transformar su financiera en banco. De cuajar la iniciativa, se convertiría en la primera cadena de distribución en crear un banco en España. La nueva entidad contaría con los más de dos millones de clientes que poseen la tarjeta de pago Carrefour Pass. El 60% del capital estaría en manos de Carrefour y el 40%, en poder de Cetelem.

El secretario de Estado estadounidense, Colin Powell, reforzó el lunes la ofensiva verbal contra Siria declarando que Washington estudia imponer sanciones económicas, diplomáticas y de 'cualquier naturaleza' contra este país. EE UU acusa a Siria de tener armas de destrucción masiva, ofrecer asilo a iraquíes perseguidos por las tropas aliadas y fomentar el terrorismo. Los ministros de Exteriores de la UE, alertados por el aumento de tensión entre Siria y Estados Unidos, pidieron calma al presidente estadounidense, George Bush, y abogaron por utilizar la vía del diálogo para aliviar las tensiones en la zona. El primer ministro británico, Tony Blair, descartó la posibilidad de invadir Siria, pero exigió colaboración a Damasco. José María Aznar ha sido el encargado de transmitir este mensaje a Siria.

Tan sólo un día antes de que finalizara la opa de Quarta y Astrim sobre Metrovacesa, los títulos experimentaron un descenso del 6,9%, con lo que la acción cerró a 24,14 euros, muy por debajo de los 27 euros del precio de la oferta.

Tony Blair ha descartado la posibilidad de invadir Siria

El grupo Banco Sabadell aumentó su beneficio atribuido en el primer trimestre un 6,7%, hasta 68,78 millones de euros. Este resultado ha venido de la mano de la buena evolución del negocio, impulsada por el tirón de los créditos, que crecieron un 17,6%, y el recorte de los gastos, que se redujeron un 2,3%.

Jazztel mueve el 20% del capital en una sesión bursátil

Un 20% del capital de Jazztel cambió de manos en la sesión del martes. El valor, inmerso en una vorágine especulativa tras completarse el canje de deuda por acciones, pasó de subir el 35% a cerrar un 5,41% al alza. El movimiento que sufrió la cotización del valor se debió a los rumores sobre una gran operación, lo que fue desmentido.

Gas Natural prevé subastas para vender activos

Gas natural pretende individualizar la venta de activos para maximizar su valor, dentro del plan de inversión que diseña la compañía en su oferta de compra por el 100% de Iberdrola. La gasística, que ha presentado un plan de desinversiones por valor de 5.000 millones de euros, proyecta subastas independientes, aunque una misma empresa pueda acudir a varias licitaciones. No obstante, el plan definitivo de desinversiones lo fijarán el Tribunal de la Competencia y el Ejecutivo.

Ferrovial lanza una opa de 118 millones por la británica Amey

Ferrovial lanzó el miércoles una oferta pública de adquisición de acciones sobre Amey, uno de los mayores grupos concesionarios británicos. La compañía española ha condicionado su oferta a que acuda a ella el 90% del capital. Para convencer a los accionistas les ofrece una contraprestación en metálico de 0,47 euros por título sobre el cierre de las acciones del pasado martes y de un 37% respecto a la cotización media de los últimos tres meses. Este precio valora a la británica en 118 millones de euros. Ferrovial cuenta ya con el beneplácito del consejo de administración de la británica y el apoyo del 36% del capital. La española pretende promover la exclusión en Bolsa de Amey.

La quinta y mayor ampliación de la historia de la Unión Europea se hizo realidad el pasado miércoles en el emblemático escenario de la Acrópolis de Atenas. Diez países en total, Chipre, Eslovaquia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Eslovaquia, República Checa y Polonia, certificaron su adhesión a la UE, de la que formarán parte 25 países tras la firma de este acuerdo. El Consejo Europeo, reunido en Atenas para esta cumbre, acordó el miércoles dejar atrás las profundas discrepancias provocadas por la guerra de Irak. Los Quince expresaron su voluntad de participar en la reconstrucción del país y defendieron el papel de la ONU en la posguerra iraquí.

Merrill Lynch y JP Morgan mejoran sus resultados

Los beneficios Merrill Lynch y JP Morgan mejoraron un 5,9% y un 43% en el primer trimestre gracias a la rebaja de costes. Estas cifras se suman a los buenos resultados presentados ya por Bank of America y Citigroup hasta marzo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_