_
_
_
_
Guerra en Irak

CC OO no hará huelga para no enfrentar a empresas y empleados

El secretario general de CC OO, José María Fidalgo, respondió ayer a la convocatoria de huelga general hecha por UGT en protesta de la guerra argumentando que su central sindical no se suma a esta convocatoria para no enfrentar injustificadamente a empresarios y trabajadores.

A este motivo añadió que CC OO no quiere que los trabajadores 'tengan problemas' por dos horas de paro y rechazó 'crispar más la sociedad, que ya está bastante crispada por culpa de José María Aznar'.

Fidalgo lamentó que UGT y CC OO no puedan protestar unitariamente por la guerra en Irak, pero insistió en que 'fueron ellos los que tomaron la decisión de ir por otro camino', y respondió, en clara referencia a la central ugetista, que CC OO 'es un sindicato autónomo que no toma las decisiones influido por la radio, las televisiones u otras organizaciones'.

Asimismo, descartó que las diferencias internas dentro de CC OO acerca de esta convocatoria de huelga fueran a dividir al sindicato. 'Todas las organizaciones confederales acatarán lo que decida el consejo confederal (máximo órgano de decisión entre congresos, convocado para el próximo miércoles)', dijo Fidalgo.

Paro al final de la jornada

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, registró ayer en el Ministerio de Trabajo el preaviso de huelga. Las dos horas de paro se realizarán al final de la jornada laboral, ya sea ésta continuada o en horario partido. Si el trabajo se desarrolla en turnos, del segundo turno en adelante las dos horas de paro se realizarán al inicio de la jornada laboral. El transporte parará de 2 a 4, de 10 a 12 y de 15 a 17 horas.

El motivo oficial de la huelga recogido en el texto del preaviso es 'expresar el rechazo de los trabajadores a las consecuencias laborales, económicas y sociales de la guerra en Irak'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_