_
_
_
_
Bruselas

Solbes prevé una recesión en la UE si el precio del petróleo sigue aumentando

La guerra en Irak alienta una subida de los precios del petróleo y eso, en el peor de los casos, llevará a Europa a una recesión económica, advirtió ayer en Lisboa el comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pedro Solbes.

En una entrevista con Diario Económico, de la capital lusa, el comisario reconoció que la mayor cuestión derivada de la guerra es qué sucederá con el precio del petróleo, no sólo en la zona euro, sino a escala mundial. Sin embargo, Solbes dijo que 'continuamos a la espera de una recuperación (en Europa) en el segundo semestre'.

La peor hipótesis planteada es que durante un año se mantenga alto el precio del crudo, que esto haga caer la confianza y los mercados y eleve la inflación. Ese escenario, el menos probable para Solbes, 'probablemente podría llevar a Europa a una recesión'.

Por otra parte, el euro subió ayer frente al dólar, y se colocó a 1,08, ante la expectativa de que la guerra en Irak se alargue y perjudique el crecimiento de la economía estadounidense. Al respecto, el comisario estimó 'racional' la relación actual de ambas divisas, sin dar mayores explicaciones sobre sus fundamentos.

Para los operadores, el debilitamiento del dólar se explica no sólo por la situación bélica sino también por los datos de la economía de Estados Unidos. Ayer, el índice de percepción del Consumidor de marzo, elaborado por la Universidad de Michigan, cayo por tercer mes consecutivo a 77,6, su nivel más bajo desde septiembre de 1993. En febrero, se ubicaba en 79,9.

La erosión en la confianza ha asestado un golpe al gasto y a las ventas minoristas, de automóviles y de viviendas, que muestran todas señales de debilitamiento. Se estima que una caída del gasto de los consumidores podría hacer que la economía caiga en recesión.

Asimismo, el índice de expectativas, que mide la actitud de los consumidores frente a los próximos 12 meses, bajó a 69,6 en marzo, desde 69,9 en febrero, aunque superó la medición de 67,2 registrada a mediados de marzo. Los datos fueron recopilados antes y después del comienzo de la guerra.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_