_
_
_
_
Previsiones

Kutxa espera ganar un 6% más gracias a la venta de acciones de Vodafone

Kutxa aspira a ganar un 6% más este año. La caja vasca recurrirá un ejercicio más a la venta de parte de sus acciones de Vodafone, donde controla en torno a un 0,40%, que está valorado en 8,3 millones de euros. La entidad guipuzcoana quiere deshacerse en seis años de su participación en la operadora británica. En 2002 también realizó parte de esa desinversión, para cerrar el ejercicio con un beneficio neto de la sociedad matriz de 154 millones, prácticamente similar al de 2001. Fernando Spagnolo señaló ayer que Kutxa no realizará en 2003 más desinversiones de su cartera empresarial, que contabiliza unas plusvalías latentes de más de 450 millones.

En una reunión con los medios de comunicación, en la que por segundo año consecutivo no se presentó la memoria del ejercicio, Spagnolo añadió que Kutxa no ha querido aprovechar las pasadas caídas de la Bolsa para la toma de participaciones empresariales para evitar los riesgos de las fluctuaciones de los valores y las correspondientes dotaciones a las que obligan esas minusvalías.

Kutxa tampoco recurrirá a la emisión de cuotas participativas, incluidas en la reciente Ley de Cajas vasca. Pese a que no tienen los derechos políticos de las acciones, Spagnolo considera que un cambio de la legislación sobre la naturaleza jurídica de las cajas convertiría a estas cuotas en 'elementos peligrosos', en relación a que sus propietarios pudieran intentar controlar a la entidad que las hubiera emitido. Kutxa abrirá este año otras nueve sucursales fuera de Guipúzcoa, su mercado doméstico, donde controla el 54% del mercado. Así contará con una red exterior de 73 centros, principalmente asentados en Madrid, Barcelona y Zaragoza. A mediados de este año pondrá en marcha Banco de Madrid, para el segmento de banca privada, para patrimonios a partir de 600.000 euros.

Oferta del Guipuzcoano

Spagnolo, que reiteró que no le parece oportuna la oferta del Banco Guipuzcoano para crecer juntos por España, desveló que la mitad de los préstamos hipotecarios conseguidos por Kutxa el año pasado (660 millones en total) fueron captados por las oficinas de fuera de Guipúzcoa. De los 155 millones de beneficios netos de 2002, Kutxa destinará 121 millones a reservas y los 32,3 millones restantes a la obra social.

Spagnolo, pese a que la Ley de Cajas vasca indica que los mandatos tienen un límite de 12 años que él ha superado, dispone en la norma de una disposición transitoria para mantenerse en el cargo este mandato, que acaba en 2004, y otro más de cuatro ejercicios.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_