_
_
_
_
Operadoras

Vodafone y Colt negocian alianzas para presentarse juntas a concursos

El volumen de ingresos que está en juego y la fuerte competencia que hay en este campo han llevado a las operadoras españolas a reforzar su apuesta en la captación de grandes clientes, sobre todo ahora que las Administraciones públicas están liberalizando sus servicios de telecomunicaciones.

La nueva Auna reunificada centrará buena parte de su estrategia para este año en potenciar la división de grandes clientes, en un intento por hacerse con la clientela más selecta del mercado. Y Telefónica no quiere quedarse a la zaga. El mensaje a su división de telefonía fija ha sido claro; aunque la cuota de mercado que mantiene sigue siendo elevada, son los usuarios -empresas o entidades- de mayor consumo los que ha atraído la competencia y los que, en este año 2003, hay que recuperar.

Y es que el nuevo impulso liberalizador del Ministro de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué, supondrá que las Administraciones públicas pongan en el mercado servicios de telecomunicaciones valorados en 1.200 millones, según datos de Astel. También las grandes empresas se muestran cada día más proclives a dar su telefonía al mejor postor, tanto por cuestiones de precio como por calidad.

Grandes clientes

En esta lucha por hacerse con los grandes clientes ninguna operadora quiere quedarse al margen. Y en este contexto se inscriben las negociaciones entre Vodafone y Colt. Ambas compañías están muy enfocadas a los usuarios de más gasto -Colt, de hecho, no da servicio a particulares- y han resultado ganadoras de algunos de los últimos concursos que se han fallado, como el de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones o el Ayuntamiento de Madrid, en el caso de Colt.

La fuerte especialización de las dos empresas -Vodafone, en telefonía móvil, y Colt, en fija y datos- es una de las bazas que juega a su favor en los concursos. Pero también puede suponer una desventaja, en el caso de que los oferentes liciten los servicios de telecomunicaciones en un solo bloque o pidan la concurrencia de varias operadoras en una misma propuesta.

Para ampliar el rango de actuación y presentar las mejores ofertas, Colt mantiene 'negociaciones muy avanzadas con Vodafone' con la intención de presentar propuestas conjuntas a algunos concursos, asegura Ángel Rojo, máximo ejecutivo de Colt en España. Una portavoz de Vodafone, por su parte, rehusó citar empresas concretas, pero sí confirmó que la operadora de móvil está 'hablando con otros proveedores y mirando las oportunidades de trabajar con socios cuando las características del concurso así lo indiquen'.

Con estas alianzas concretas, Vodafone y Colt podrían presentar ofertas similares a las de operadoras integradas, como Auna o Telefónica, que dan todos los servicios.

La recomendación de Piqué, con todo, es que las corporaciones separen en bloques los servicios de telecomunicaciones, con el objetivo de ampliar la competencia y dar más oportunidades.

Archivado En

_
_