_
_
_
_
Informática

Fujitsu-Siemens se sitúa como el tercer proveedor de sistemas de Europa

Fujitsu-Siemens ha logrado crecer un 7% cuando el mercado europeo de PC se recuperaba con un tímido 3% en el último trimestre. Sin embargo, Bernd Bischoff, vicepresidente de la compañía, no cree que la demanda tecnológica se recupere hasta la segunda mitad del año que viene.

Fujitsu-Siemens se ha convertido en el tercer proveedor de ordenadores en toda Europa. Después de ver cómo las ventas de PC caían durante cinco trimestres consecutivos, en el tercer trimestre del año, la compañía logró crecer un 7% mientras que el mercado se recuperaba tímidamente con un 3%, según datos de IDC.

La compañía lo está haciendo especialmente bien en el segmento de portátiles y los países del Este, lo que le ha valido hacerse con una cuota de mercado del 10%. En España, creció un 38,7% en cuanto a número de unidades vendidas en la primera mitad de su ejercicio (finalizado en septiembre) y que en términos de facturación se ha traducido en 70,3 millones de euros, un 16% más que el año pasado. Su mayor éxito en el mercado español ha provenido de los ordenadores personales de consumo, un área que ha crecido un 115%.

A pesar de estos datos tan positivos, Bernd Bischoff, el vicepresidente europeo de ventas, marketing y clientes de Fujitsu-Siemens, sigue siendo conservador. 'No pensamos que el mercado se vaya a recuperar hasta finales del verano del año que viene. El mercado es decepcionante, pues las grandes compañías siguen posponiendo sus inversiones, no hay sustitución de equipos, sólo se compra lo que es estrictamente necesario', asegura este alto ejecutivo.

Fujitsu-Siemens no sólo ocupa un lugar destacado en los ordenadores de sobremesa, sino que es un proveedor de soluciones tecnológicas, pero que siempre ha seguido su propio camino. Una de sus principales características es la de considerarse uno de los pocos fabricantes europeos que quedan. Hay que recordar que la compañía surgió de la compra de la división informática de la alemana Siemens por parte de la japonesa Fujitsu. 'Somos europeos, estamos muy cerca de nuestros clientes, al contrario que nuestros competidores, que están centrados en Estados Unidos', opina Bischoff.

Fujitsu-Siemens mantiene una andadura peculiar, pues ha ignorado las tendencias que están marcando las estrategias de los principales jugadores del sector. 'No queremos ser una compañía de servicios como pretenden IBM, HP o Dell', puntualiza. Además, Fujitsu-Siemens sigue siendo fabricante y mantiene tres importantes fábricas en Alemania con las que cubre la demanda para Europa, Oriente Próximo y África. Estas plantas producen ordenadores de sobremesa, sistemas de almacenamiento, servidores Unix y los grandes mainframes. Solamente los portátiles se hacen en Japón, mientras que sus competidores han dejado en manos de terceros las tareas de fabricación.

'Hoy sólo quedamos tres proveedores de tecnología: IBM, HP y Fujitsu-Siemens. Los demás hacen PC y algunos servidores', afirma tajante Bischoff, que ve claramente que se va a vivir una aún mayor concentración de marcas. 'En los próximos cuatro años vamos a ser menos competidores, ya que van a desaparecer jugadores locales y mucha gente del canal de distribución', se atreve a prever.

Las únicas áreas que Fujitsu-Siemens espera que crezcan el próximo año son la consolidación de software y la seguridad. 'No creo que despunte la demanda de ningún producto concreto', señala Bischoff. 'A las empresas sólo les interesa cómo aprovechar sus recursos y sacar mayor rendimiento de sus equipos'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_