_
_
_
_
æscaron;ltima

'La ratonera', un negocio teatral muy rentable

No sospechaba la escritora Agatha Christie, cuando en 1947 apareció su novela La ratonera, que la versión teatral de la obra iba a convertirse en el mayor éxito de la historia del teatro. Tampoco se imaginaban los empresarios que invirtieron en el montaje y la realización de la obra que ésta iba a propocionarles una plusvalía superior a cualquier empresa que cotiza en la Bolsa de Londres, concretamente un 1.000% sobre su inversión inicial hace 50 años. Pero no todo el mundo ha gozado de la misma suerte. Poco después del estreno, dos productores de cine compraron los derechos cinematográficos por 5.000 libras (8.000 euros), con la condición de que no podían rodar la película hasta seis meses después de cerrar la versión teatral, que ha sobrevivido por muchos años a los empresarios.

Christie cedió los derechos de la obra a su nieto Matthew Pritchard como regalo de su noveno cumpleaños. 'Como todo el mundo que ha visto la obra de mi abuela, he jurado no revelar nunca el nombre del asesino', dijo.

La primera versión de La ratonera apareció en 1947 como programa de radio, redactada por Christie para celebrar el 80 compleaños de la reina María, esposa del rey Jorge V. La Reina había pedido a la BBC 'una nueva obra de Agatha Christie' como regalo.

En el medio siglo que lleva en cartelera, unos 10 millones de espectadores han presenciado el drama de intrigas más famoso de la historia. A lo largo de estos años la obra ha generado unos ingresos de 150 millones de libras (240 millones de euros) por la venta de entradas y recuerdos turísticos. 'Vendí unos dos millones de libras (3,2 millones de euros) en entradas durante los 20 año que trabajé en la taquilla', recuerda Adelaide Woodvine.

Entre el público asistente a la representación de gala de esta semana figuró la reina Isabel II, quien presenció la función número 20.807. La Reina se sumó a los espectadores que desde que se estrenó en 1952 han jurado al término de la representación, por petición de los artistas, no divulgar la identidad del asesino de Monkswell Manor.

El aniversario del estreno coincide con otro acontecimiento significativo, el 50 aniversario de la proclamación de Isabel II tras la muerte de su padre Jorge VI en 1952. Hace unos días la Reina también asistió a la nueva película de James Bond, marcando el 40 aniversario de la aparición del famoso detective creado por el escritor Ian Fleming.

La ratonera ha sido representado por 332 artistas, con 167 suplentes, y ha tenido 20 directores. Entre los actores que han representado el personaje del Mayor Metcalfe, David Raven ha entrado en el Libro Guinness de los Récords por haber trabajado en 4.575 funciones de la obra, toda una marca mundial.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_