_
_
_
_
æscaron;ltima

Divorciarse por la Red, discreto y más barato

Los bufetes de abogados españoles han encontrado un filón por explotar en la tramitación de divorcios y separaciones a través de Internet. Por un lado, se trata de un servicio en pleno auge, puesto que, si bien el volumen de matrimonios anuales se mantiene desde hace años en una media de 200.000, según el INE, los casos de divorcio y separación han aumentado un 67% en la última década y superan ya la barrera de los 100.000, de acuerdo con datos del Consejo General del Poder Judicial.

Según esta tendencia, uno de cada dos matrimonios acabará separado o divorciado, y muchos desearían pasar ese mal trago sin tener ni siquiera que verse las caras o visitar el despacho de un abogado.

Internet permite precisamente eso. 'El procedimiento por la Red ofrece la máxima discreción, porque se puede prescindir del contacto físico e incluso telefónico. Todo se realiza por correo electrónico u ordinario', afirma Martí Manent, director de Derecho.com, uno de los primeros portales de abogados en ofrecer este servicio, hace ya más de un año.

La posibilidad de tramitar estos procedimientos por Internet se circunscribe a divorcios y separaciones de mutuo acuerdo entre los cónyuges (que suponen la mayoría de los casos), 'ya que los procedimientos contenciosos son más largos y complejos y, por lo tanto, difíciles de abordar a distancia', indica Manent.

'Si hay mutuo acuerdo, sólo se precisa a un procurador que presente en el juzgado la demanda y su convenio regulador, elaborados previamente por el abogado con los datos aportados por los cónyuges, que sólo deberán acudir una vez ante el juez para ratificar la demanda', explica José Boada, de Separaciones.com, portal creado por un bufete de Terrassa (Barcelona).

De esta forma, un letrado puede tramitar un caso de divorcio o separación pactado de cualquier punto de España, siempre que busque los servicios de un procurador ubicado en la zona de residencia del matrimonio.

Durante este año ha surgido más de una decena de sitios en Internet con este servicio. La mayoría de ellos son despachos tradicionales que han abierto una página web en la Red para explotar este negocio.

La principal ventaja de divorciarse o separarse a través de Internet, además de la discreción, es el precio. 'Cuesta la mitad o menos que de la forma habitual', asegura el abogado granadino Juan Antonio Maldonado, responsable de rupturasmatrimoniales.com, una opinión que comparte el resto de bufetes consultados. La mayoría de ellos cobra entre 500 y 600 euros por tramitar el procedimiento, que suele durar alrededor de dos meses.

Y el negocio no ha parado de crecer, sobre todo en la segunda mitad del año, destacan todos los despachos. 'Yo tramito ya igual número de divorcios en la Red que de la forma tradicional', dice Antonio Cidoncha, abogado de Algeciras (Cádiz), que puso en marcha su página en la Red el pasado marzo, tras comprobar mediante un sondeo entre sus clientes 'la importancia de la discreción en estos procedimientos'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_