_
_
_
_
Andalucía

Las empresas de la piel de Ubrique fomentarán su marca

El plan estratégico de la piel de Ubrique y Sierra de Cádiz es una vieja aspiración de un sector que actualmente trabaja para las grandes firmas mundiales de la moda, desde Givenchi a Gucci, sin dar ni un solo mordisco al valor añadido vinculado al negocio de la marca y el diseño.

En el apartado de comercialización se ha puesto en marcha la marca Ubrique Legítimo para identificar y diferenciar los artículos de la zona y se quiere fomentar la cooperación para exportar y comprar a proveedores.

De las 487 empresas, el 21%, aunque tengan marcas propias, fundamentalmente trabajan para las grandes firmas internacionales, exportan más de la mitad de su producción y su apurado diseño viene directamente de la mano del cliente.

Frente a esta élite, otro 59% de las empresas son pequeñísimas pymes, de perfil artesanal, con menos de seis trabajadores, ventas inferiores a 300.000 euros y pocos recursos para crecer.

El plan estratégico elaborado por el Instituto de Fomento de Andalucía (IFA) pone de manifiesto cómo la atomización, la falta de innovación y tecnología tanto en los procesos productivos como en la gestión y comercialización, la dependencia de las marcas ajenas y la economía irregular son los factores que tienen maniatado al sector. Además, el único campo que les queda para ganar mercado es el de las gamas media y alta, dado que la demanda baja está sobradamente atendida con los artículos de costes reducidos procedentes de Asia.

El programa sectorial, presentado ayer en Ubrique, señala que para fortalecer la actividad, mejorar la cuota de mercado nacional e internacional y hacer frente a la atomización es necesario actuar en seis campos: innovación y desarrollo tecnológico, infraestructuras industriales, cooperación empresarial, recursos humanos, comercialización y financiación.

El plan no dispone de un presupuesto concreto, puesto que se entiende que se puede desarrollar a través de los diferentes programas de la Administración andaluza para respaldar la actividad empresarial. Así se pretenden propiciar acuerdos con centros tecnológicos y ampliar los servicios del Centro de Servicios Tecnológicos Avanzados de Ubrique para introducir técnicas innovadoras y tecnología. El Ayuntamiento ha promovido un polígono para que se trasladen las empresas de la piel que se encuentran en el casco urbano, está programada una escuela para dotar de profesionales cualificados al sector y alcanzar acuerdos con escuelas de negocios para formar directivos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_