_
_
_
_
Com. Valenciana

Bodegas Schenk recupera su antigua marca Murviedro

El grupo suizo Schenk, que produce vino tinto, blanco y rosado en la comarca valenciana de Utiel-Requena desde 1927, ha decidido entrar en el mercado español con las marcas de calidad que ha estado elaborando en los últimos cinco años y que ya vende con éxito en el norte de Europa.

La primera decisión ha sido cambiar la denominación de la empresa. 'Llamarnos Schenk no es lo más adecuado para vender en España, así que hemos recuperado el nombre de Murviedro', explica el director comercial de la filial española, Andreas Kubach.

La empresa valenciana utilizaba la marca Cavas Murviedro desde los años cincuenta, lo que provocó un conflicto con la denominación de origen de los cavas espumosos, creada en los ochenta, al prohibirse el uso del nombre genérico champán. 'Ganamos el litigio, pero no sirvió de nada, porque hoy todo el mundo asocia cava a vino espumoso y no tiene sentido seguir llamando así al vino normal'.

Bodegas Murviedro, nueva denominación de la empresa, comercializa las marcas Murviedro, Las Lomas, Los Montegos y El Copero. Su producto estrella para el lanzamiento en España es un tinto crianza y reserva denominado Coronilla, elaborado a partir de la uva autóctona valenciana, la bobal.

Según Andreas Kubach, 'la bobal tiene fama de no dar buenos vinos, pero queremos demostrar que bien elaborada sí da calidad'.

La empresa se ha lanzado a la búsqueda de distribuidores en España mediante catas y degustaciones. Actualmente sólo distribuye en la Comunidad Valenciana. Según el director comercial de la compañía, 'Bodegas Murviedro ha dejado de ser sólo una empresa de servicios para otros y ahora se toma en serio el mercado nacional, como han hecho otras bodegas españolas de denominaciones como Priorato o Somontano'.

Del granel a la botella

La empresa dejó de vender vino a granel hace unos 10 años, aunque todavía realiza algunos envíos de graneles de alta calidad para embotellar en destino. El granel fue su único negocio hasta los años cincuenta, cuando empezó a embotellar, siempre para los mercados exteriores.

La filial del grupo Schenk exporta todavía el 95% de su producción -14 millones de botellas y 15 millones de facturación en 2001- al centro y norte de Europa, y en los últimos años se ha especializado en elaborar vinos con marcas exclusivas para grandes cadenas de distribución. La empresa ha invertido en los últimos cinco años 12 millones de euros en una bodega nueva situada en San Antonio de Requena (Valencia).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_