_
_
_
_
Comunicación

El Supremo mantiene limitaciones a las condiciones de segregación de Unión Radio

El Tribunal Supremo ha emitido un auto en el que resuelve el recurso de súplica presentado por la Cadena SER, Antena 3 y Unión Radio contra el auto del mismo tribunal del 25 de septiembre de 2002 por el que este órgano instaba al Gobierno a la ejecución de una sentencia anterior en la que se anulaba la autorización por parte del Gobierno de la cesión de la gestión, por parte de la Cadena SER y Antena 3 Radio, a Unión Radio.

El Supremo entiende que no ha lugar al recurso de súplica, pero recuerda que dicho auto no ordenaba 'ninguna concreta medida de ejecución' más allá de la resolución de los negocios jurídicos que dieron lugar a la concentración, y reiteradamente y sólo requiere al Gobierno un análisis 'previo y obligado' que examine si tras la resolución de dichos contratos debe practicarse algo más para preservar el pluralismo informativo en el sector de la radio.

El pasado mes de octubre el director general de Defensa de la Competencia hizo pública una resolución en la que, sin haber realizado ese análisis previo y necesario, imponía determinadas obligaciones (especialmente en cuestiones de plazos y programación) que excedían sus obligaciones legales.

Según Prisa, en esta resolución se alteraban unilateralmente los plazos propuestos por las empresas afectadas en el plan que presentaron a instancias del Consejo de Ministros para la ejecución de la sentencia, y solicitaba medidas e informaciones a las empresas que no han sido requeridas a otras compañías del sector radiofónico que han realizado operaciones similares con posterioridad.

En este sentido, el Supremo recuerda a los recurrentes que si en dicha ejecución se adoptaran 'medidas que excedan de aquello que exija el debido cumplimiento de la sentencia, o sean contrarias al ordenamiento jurídico', Antena 3 Radio, la SER y Unión Radio tienen abiertos todos los cauces procesales para combatirlas y obtener la tutela judicial. Las tres compañías harán uso de este derecho.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_