_
_
_
_
Acuerdo

El nuevo ministro turco de Economía asume el compromiso con el FMI

El nuevo primer ministro turco, Abdulá Gul, puso fin a la incertidumbre de los analistas al desvelar ayer el nombre del ministro de Economía. Alí Babacan, de 35 años de edad y ex consultor financiero, será el nuevo encargado de las finanzas del país. Las primeras declaraciones de Babacan tras ser anunciado su nombramiento estuvieron dedicadas al Fondo Monetario Internacional (FMI), con el que se comprometió a cumplir lo ya acordado.

Turquía disfruta actualmente de un crédito del FMI por 16.000 millones de dólares y los inversores creen que el nuevo ministro será el responsable de la confianza de los mercados. 'Ya hemos dicho que estamos abiertos al diálogo, que vamos a continuar los principales puntos del programa', dijo Babacan en una entrevista con la cadena NTV de televisión.

El partido ganador de las últimas elecciones, el Partido de la Justicia y el Desarrollo, ya ha dicho que espera discutir el programa vinculado a un pago de 1.600 millones de dólares previsto para enero, que debía haber sido debatido por el anterior Gobierno.

Gul presentó, además, el resto del Ejecutivo, que estará compuesto por 23 carteras, 10 menos que el Gobierno saliente. El Ministerio de Defensa estará gestionado por Vedi Gonul, un antiguo gobernador que deberá lidiar con el Ejército, acérrimo defensor de un Estado laico. El nuevo ministro del Interior será Abdul Kadir Aksu, quien ya desempeñó ese cargo durante el Gobierno del Partido de la Madre Patria, uno de los grupos laicos más importantes. Y es que el nuevo Gabinete destaca por tener a la cabeza a políticos sin historial integrista, pese a la ideología del partido ganador.

Su líder, Tayyib Erdogan, que no puede ejercer como primer ministro por haber sido acusado de sedición islámica, comenzó ayer una gira por Europa para mejorar la imagen del nuevo Gobierno. Ayer, Erdogan se reunió con el presidente español, José María Aznar, tras haber visitado al primer ministro griego, Costas Simitis, y a su homólogo italiano, Silvio Berlusconi. Esta semana visitará Berlín, Londres, Dublín, Bruselas y Estrasburgo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_