_
_
_
_
Europa

La presión sobre los bancos lastra las Bolsas europeas

Las Bolsas europeas sufrieron una semana de vaivenes que dejaron unas pérdidas en el Euro Stoxx 50 del 2,79% en el periodo. Los fuertes retrocesos registrados el martes, principalmente en las plazas de París y Francfort, fueron un lastre del que los índices ya no se pudieron desprender.

Esta vez la presión se ha trasladado a los bancos. Y de nuevo las entidades francesas y alemanas fueron las peores paradas. Los malos resultados presentados por el Hipovereins (-17,33% en la semana) provocaron una oleada de ventas en el sector que llevó a BNP y Soc Gen perder en la semana un 5,45% y un 6,29%, respectivamente. Los analistas han mostrado su preocupación por el crecimiento de la morosidad, lo que puede llevar a que las entidades deban dotar nuevas provisiones y que los beneficios se reduzcan aún más. El valor más castigado de la semana ha sido el grupo de ingeniería helvético-suizo ABB. Las demandas acumuladas en EE UU por sus productos fabricados con amianto, las reestructuraciones y los malos resultados provocaron una huida masiva de los inversores. En una semana ha caído el 65,9%. ABB se llevó por delante a aquellas compañías con participaciones en el grupo, como Credit Suisse (-6,06%). También afectó a otras empresas con denuncias similares por productos con amianto. La más perjudicada fue la francesa Saint Gobain (-24,2%).

El sector más castigado fue el químico (-8,17%). Bayer perdió un 14,64% en la semana acosada por las denuncias sobre su fármaco contra el colesterol Lipobay. Por último, los descensos del precio del crudo sacudieron a Royal Dutch (-5,47%) y Eni (-7,1%).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_