_
_
_
_
Análisis bursátil

Los expertos consideran que el lanzamiento de fármacos impulsará el sector de la salud

Las farmacéuticas europeas no han escapado a la crisis bursátil. El endurecimiento de los criterios para aprobar nuevos medicamentos, las alertas sobre resultados y el temor a fraudes contables han provocado una caída en el Stoxx sectorial del 25,34% desde enero. Aun así, el sector se ha comportado mejor que el mercado. El Stoxx general retrocede un 34,32% en lo que va de ejercicio.

Además, de la debilidad económica y el nerviosismo por las advertencias de resultados, otros factores específicos han presionado la cotización de estas acciones. La menor inversión y el endurecimiento de los criterios para aprobar los medicamentos por parte de las autoridades sanitarias, tanto en Europa como en Estados Unidos, han coincidido con el fin de muchas patentes de compuestos.

Muchas empresas se encuentran así con lo que los expertos llaman 'brecha' de producto, es decir, un periodo de carencia entre los fármacos viejos con patentes caducas y los nuevos por aprobar. Esta situación ha presionado los márgenes de beneficio.

Los expertos, sin embargo, se muestran optimistas. Consideran que los factores negativos que han atenazado el sector durante este año ya están incluidos en el precio y esperan que el visto bueno a nuevos medicamentos a partir del año que viene impulse a los valores en Bolsa.

'El lanzamiento de nuevos productos será la clave para el crecimiento de los beneficios', indica un informe de Société Générale, opinión compartida por la mayoría de los expertos, que prevén una mejora del sector en los próximos meses.

'Muchas de las malas noticias ya han sido descontadas', afirman desde HSBC. 'Las farmacéuticas muestran sólidas cuentas de resultados y generan altos niveles de liquidez', dice el banco. Todo ello, junto a la confirmación de objetivos de beneficio, hace que la actual debilidad 'parezca superada'.

Goldman Sachs, por su parte, apunta que el comportamiento de este sector en Bolsa dependerá en gran medida del éxito o fracaso de los fármacos en investigación. 'Este año ha sido incluso más decepcionante de lo que habíamos anticipado', dicen los expertos para justificar la caída del sector desde enero. Para el próximo año, 'las expectativas de nuevos productos han aumentado' y los inversores verán 'muchos compuestos de interés'.

En términos similares, Morgan Stanley apunta que 'el sector está mejorando, pero no esperamos una recuperación en forma de V hasta que el ciclo de nuevos productos no se haga más claro'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_