_
_
_
_
Gestión

El grupo Villar Mir invierte 600.000 euros en su propio mercado virtual

El grupo Villar Mir se ha embarcado en el desarrollo de un mercado virtual a través de Internet para facilitar las transacciones de todas las empresas del grupo (OHL, Fertiberia, Ferroatlántica y Pacadar) con proveedores y clientes. La compañía prevé invertir 600.000 euros en la nueva plataforma.

El mercado virtual será desarrollado por la empresa Espacio IT, perteneciente al Grupo Villar Mir y dedicada a ofrecer soporte tecnológico a todas las empresas del grupo, y cuenta con la colaboración de IBM y Telefónica Móviles como socios tecnológicos.

El nuevo servicio, al que podrán acceder las empresas del Grupo (OHL, Fertiberia, Ferroatlántica y Pacadar), no supondrá ningún coste para ellas y les permitirá compartir la información relativa a las transacciones de las compañías con sus clientes y proveedores.

Gracias a un sofisticado sistema de gestión colaborativa y control de las transacciones, las compañías no sólo pueden compartir información, sino agilizar la solicitud y entrega de las ofertas, acceder al estado de su facturación y ahorrar costes (tanto por la reducción que se consigue en el ancho de banda como por el ahorro de licencias de aplicaciones informáticas.

El servicio permite acceder a la información a través del ordenador, de agendas electrónicas de mano y de teléfonos móviles con tecnologías GPRS.

En las primeras semanas de fase de pruebas se han dado de alta en el servicio aproximadamente 4.000 proveedores, y las previsiones son, según la empresa, que se adhieran los 70.000 que proveen en total a todas las empresas del grupo. La empresa espera que el volumen de transacciones a través de esta herramienta sea superior a 1.200 millones de euros.

La información relacionada con la plataforma de mercado virtual se gestiona con una base de datos desarrollada por IBM Informix. La multinacional estadounidense ha implantado, además, un sistema de almacenamiento de muy alta disponibilidad basado en arquitectura San con dos unidades de almacenamiento instaladas en dos centros de procesos de datos diferentes unidos entre sí por fibra óptica.

Por su parte, Telefónica Móviles ha aportado los servicios de telecomunicación que han hecho posible el acceso a los datos en movilidad a través del servicio MoviStar GPRS. También se han utilizado componentes de la familia de servicios MoviStar Intranet, que facilitan la conectividad de las intranets de las empresas con el móvil.

Espacio IT prevé comercializar su catálogo de productos en empresas que no compitan directamente con el grupo Villar Mir, tanto en España como en Latinoamérica.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_