_
_
_
_
Ocio

Microsoft lanzará en Navidades su plataforma de juegos en línea

Microsoft se ha adelantado a sus rivales Sony y Nintendo y lanzará el primer servicio de videojuegos en Internet. La plataforma Xbox Live, que permitirá competir online y una relación interactiva entre jugadores de todo el mundo, se estrenará en EE UU estas Navidades y llegará a Europa el 14 de marzo con una tarifa de 59,99 euros. La compañía cree tener la mejor consola y quiere ofertar también los juegos más espectaculares. A esta ambición responde la compra a Nintendo del exitoso desarrollador de juegos Rare, por el que ha pagado 382,5 millones de euros.

El gigante norteamericano del software tomó durante dos días de la semana pasada el parque sevillano de Isla Mágica para escenificar, por segundo año consecutivo desde el lanzamiento de su consola Xbox, su apuesta por los videojuegos. A la presentación mundial de las últimas novedades de la consola Xbox, un evento que la compañía ha denominado X02, asistieron más de 1.000 personas de todo el mundo entre periodistas, distribuidores, desarrolladores de juegos y expertos del mundo de las consolas.

Microsoft asegura que, con cuatro millones de consolas Xbox vendidas en todo el mundo, es ya, en la mayoría de los países, el segundo operador del mercado de los videojuegos por delante de Nintendo. El dominio de Sony, que es líder con 33 millones de Playstation2 vendidas, no le intimida y se marca el objetivo de llegar a tomarle la delantera en cinco años gracias a este nuevo asalto a Internet de la compañía de Bill Gates.

La meta no es otra que convertir la consola de Microsoft en una nueva y revolucionaria puerta a Internet para toda la familia, en un nuevo modelo de ordenador personal donde los jugadores de videojuegos que usen la Xbox podrán competir y relacionarse. 'Será una forma de socializar el juego', aseguran en Microsoft.

Xbox Live, la plataforma de servicios online, se ofertará en Europa a 59,99 euros e incluirá el denominado Xbox Comunicator (unos auriculares y un micrófono que permiten sustituir el teclado y el ratón), dos juegos y la suscripción por un año a su servicio de juegos online. El usuario deberá sumar a este importe el precio de la consola Xbox (249,99 euros) y el de la tarifa de banda ancha.

Ignacio Feu, jefe de productos de Consumo de Microsoft en España, sostiene que su empresa, con la consola más potente y adaptada a la Red, le ha tomado mucha delantera al gigante japonés en la estrategia en línea. 'Sony está parcheando su consola añadiendo instrumentos que le permitan competir en Internet'. Se refiere Feu al anuncio de Sony de que comercializará un pack de acceso a Internet que se podrá conectar a su Playstation2. Microsoft ha dado el primer paso, pero también Sony y Nintendo se preparan para el pronóstico de los analistas de que los videojuegos en Internet pulverizarán en pocos años las cifras actuales de este negocio, que mueve ahora más de 10.800 millones de euros al año.

Cifras millonarias

Con respecto a la guerra de precios que se ha desatado en el sector, Microsoft está dispuesta a secundar posibles nuevos movimientos en este sentido porque su objetivo es 'ofrecer más al mismo precio que los demás'. Todo ello a pesar de que la rentabilidad brilla de momento por su ausencia. La compañía invertirá en cinco años 5.610 millones de euros en la Xbox, frente a unas pérdidas que llegarán a 1.122 millones en 2003, según los analistas.

Uno de los pilares de la nueva estrategia son los juegos, la verdadera fuente del negocio, y que cada vez son más espectaculares. Lo último son los juegos de cuatro dimensiones (añaden el elemento tiempo) o los de inteligencia artificial, con contenidos específicos dirigidos a mujeres, por ejemplo.

La cita de Sevilla ha servido para anunciar el reforzamiento de esta faceta con el lanzamiento de 80 nuevos juegos esta Navidad (hasta 200) y la compra a uno de sus competidores (Nintendo) de Rare, uno de los desarrolladores más exitosos del mercado. También se avanzó una nueva configuración de la consola que ahorrará costes y dificultará la piratería.

Feu destaca el apoyo de la industria de los videojuegos a la Xbox, una muestra, a su juicio, del futuro de la compañía en este campo. En estos momentos, más de 350 empresas productoras están asociadas a Microsoft y 10 de sus juegos son exclusivos para Xbox. Antes de la compra de Rare, la producción propia de juegos de Microsoft alcanza el 30%.

Yahoo alquila entretenimiento por la Red

El famoso portal estadounidense Yahoo, en línea con su política de diversificación para conseguir mayores ingresos, ha entrado en el lucrativo sector de los videojuegos de alquiler a través de Internet.Esta semana ha lanzado un nuevo servicio, llamado Games on Demand (juegos bajo demanda), que ofrecerá a la amplia comunidad de internautas interesados en los videojuegos una serie de programas para bajarse de Internet y jugar en red de banda ancha. En el catálogo se incluyen 40 juegos de acción, aventura, simulación, deportes y familiares, con títulos tan conocidos como Tomb Raider y Grand Theft Auto. También se ofrecen juegos descatalogados que no se encuentran casi en ningún sitio. 'Llegamos a acuerdos con los mejores fabricantes de videojuegos para ofrecer una amplia selección de los programas más conocidos', afirmó en la presentación del nuevo servicio David Mandelbrot, director general de Yahoo Media y Entretenimiento. El alquiler de un videojuego en línea costará 4,94 dólares por un periodo de tres días. Los internautas también podrán adquirir bonos de 9,95 dólares al mes (tres juegos) o 10 programas por 14,95 dólares. La idea de Yahoo de alquilar videojuegos por Internet no es nueva. Ya hay multitud de empresas que lo hacen, como Infonetworks, Playnow.com y RealNerworks. Yahoo, que ya tiene un servicio muy popular de juegos gratis, se propone revitalizar su nuevo servicio de banda ancha con Games on Demand.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_