_
_
_
_
Ilegalización

Eusko Alkartasuna llama a una concentración en solidaridad con Batasuna

La ejecutiva nacional de Eusko Alkartasuna, socio integrante del Gobierno vasco, convocó ayer una concentración silenciosa para el próximo sábado en la localidad vizcaína de Gernika bajo el lema 'En defensa de las libertades' y que quiere convertir en una demostración de solidaridad hacia Batasuna. La iniciativa surge después de que el juez Baltasar Garzón prohibiera el pasado martes cualquier manifestación en favor de la coalición aberzale.

Según informó EA en un comunicado, la movilización tiene por objeto 'dar respuesta a los ataques a las libertades individuales y colectivas que se están produciendo estos días desde diferentes instancias' y que constituyen, dice, una 'especie de autogolpe de Estado que hace desaparecer derechos básicos', informa Efe. La convocatoria está dirigida a los cargos públicos e internos de EA, aunque está abierta a 'todas aquellas personas que deseen manifestar su compromiso en la defensa de las libertades individuales y colectivas de todas las personas que forman la sociedad vasca, sin ningún tipo de exclusiones o excepciones'.

El partido nacionalista eligió la villa foral de Gernika para llevar a cabo la concentración, según explica en la nota, por ser ésta y su árbol centenario 'símbolo de las libertades individuales y colectivas de los vascos, de la democracia y también símbolo en la denuncia de la intolerancia, el fascismo, el genocidio y la barbarie que se expresaron, en su día, a través del bombardeo de la villa foral'.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional impugnó ayer el recurso de reforma presentado por Batasuna contra la suspensión de sus actividades acordada el pasado 26 de agosto por el juez Baltasar Garzón, alegando una relación de resoluciones del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que avalan la suspensión de distintas asociaciones, y otra de organizaciones francesas suspendidas por decretos del presidente de la República.

Nuevo abandono

La concejala socialista y delegada del Área de Bienestar Social y Educación del Ayuntamiento de Abanto y Ciérvana (Vizcaya), Garbiñe Urquiza, renunció ayer a sus cargos, 'agobiada por la presión ejercida por la amenaza terrorista'.

Esta dimisión, segunda que se produce en lo que va de mes, coloca ya en medio centenar los representantes municipales de los diferentes partidos del País Vasco y Navarra que han abandonado el cargo desde que ETA rompió la tregua en diciembre de 1999.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_