_
_
_
_
Alemania

La banca rechaza condonar las deudas a las empresas afectadas por las riadas

No tienen en cuenta que una empresa, y eso somos los bancos, simplemente no puede renunciar a las obligaciones contraídas. De la misma manera podrían pedir a los fabricantes de automóviles que restituyesen gratuitamente los coches de los artesanos que se llevó la crecida'. Con estas palabras rechazó ayer el presidente de la Federación de Bancos Alemanes, Manfred Weber, la propuesta del ministro de Economía, Werner Müller, quien afirmó la pasada semana que no estaba dispuesto a aceptar 'que los bancos se desligasen de su deber de solidaridad'.

Las inundaciones sucedidas en el este de Alemania, Austria y la República Checa el pasado mes de agosto acabaron con la vida de 100 personas y causaron daños valorados en más de 15.000 millones de euros. La mayor parte de estos daños no estaba asegurado.

El Gobierno alemán ha decidido retrasar un año las rebajas fiscales que debían entrar en vigor el 1 de enero próximo y aumentar temporalmente el impuesto a las grandes empresas para hacer frente a los cuantiosos daños materiales, calculados en más de 15.000 millones de euros.

La banca privada y el Gobierno federal mantuvieron una reunión el pasado viernes con el canciller Gerhard Schröder que versó sobre la situación de las empresas damnificadas. Las partes no lograron ponerse de acuerdo en su reunión del viernes último sobre la situación de las empresas damnificadas. Los bancos sólo se comprometieron a declarar una moratoria para el pago de intereses y amortizaciones de los créditos pendientes.

La aseguradora Axa, por su parte, anunció ayer que según sus primeras estimaciones deberá pagar 200 millones de euros de indemnizaciones por las inundaciones en Centroeuropa.

La segunda aseguradora europea deberá pagar menos por la catástrofe que la mayor parte de sus rivales. La pasada semana, la alemana Allianz anunció que sus pagos por las catástrofes alcanzarían los 550 millones de euros. Munich Re, la mayor reaseguradora del mundo, quedó ligeramente por debajo y estimó en 500 millones las indemnizaciones que tendría que pagar.

El pasado lunes, la aseguradora confirmó que el beneficio neto relativo al primer semestre cayó un 32%, a pesar de haber experimentado un crecimiento del 17% en el beneficio operativo. Durante este periodo, la aseguradora obtuvo una plusvalía de 111 millones de euros con la venta de acciones del BBVA, informa la agencia Bloomberg.

El presidente de la entidad, Henri de Castries, afirmó que no mantiene las previsiones de resultados -un 20% de crecimiento en el beneficio operativo- porque no pueden hacer 'previsiones en asuntos que se escapan de nuestro control'.

Las entidades aseguradoras alemanas, por otra parte, anunciaron ayer que van a crear un fondo especial para cubrir los daños por ataques terroristas. Este fondo, que estará constituido por 50 entidades, pagará una suma máxima de 1.500 millones por cada caso.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_